10 abr. 2025

MAG anuncia entrada de gran producción de tomate y precios bajarían

El Ministerio de Agricultura y Ganadería informó que está en puerta la entrada de un gran volumen de producción local de tomate y que con eso se estaría regularizando la situación, atendiendo los altos precios actuales.

tomate FNC día de la mujer Paraguaya (9).jpeg

El Ministerio de Agricultura y Ganadería informó que está en puerta la entrada de un gran volumen de producción local de tomate y que con eso se estaría regularizando la situación.

Foto: Gentileza.

El director de Comercialización del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Aníbal Roa, expresó a Última Hora que está en puerta la entrada de un gran volumen de producción de tomate, con lo que la situación se estaría regularizando y los precios estarían bajando.

Al mismo tiempo, Roa indicó que no ven “beneficioso” la importación de tomate, solicitada por un sector de comerciantes. Señaló que los precios del fruto en el exterior también están elevados.

También señaló que están realizando un constante monitoreo del campo y que la idea es que baje el precio con la entrada de 600.000 kilos semanales, en el orden del 35% y 40% del consumo.

Lea más: Helada destruyó plantas de tomate y dañó calidad del maíz

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Roa detalló que el sol acelera la maduración del tomate y que, si las lluvias no retrasan el proceso, el volumen iría aumentando en las próximas semanas.

En ese sentido, adelantó que se tuvo este año una producción récord de tomate y que durante el año se tuvieron precios bajos, pero ahora los costos se encuentran entre G. 1.500 y G. 2.500 más caro, debido a que algunos tomateros adelantaron sus parcelas y se abrió una brecha con los precios.

Entérese más: Tomates y seguridad alimentaria

De igual manera, el funcionario del MAG explicó que los productores van plantando por etapas, para poder cosechar todo el año y que el precio estándar durante este año estuvo por los G. 3.500, pero en estos momentos se encuentra entre los G. 5.000 y G. 6.000.

Entre otras cosas, sostuvo que una cosa es el precio que recibe el productor en el campo por kilo y otra es el costo que llega a los consumidores finales.

Finalmente, mencionó que el precio del producto ronda los G. 12.000 y G. 13.000 en los comercios y supermercados.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.