08 may. 2025

MAG anuncia refuerzo en controles para evitar contrabando

El ministro de Agricultura, Moisés Santiago Bertoni, anunció este martes que reforzarán los controles para evitar el ingreso de contrabando de papa y cebolla. La intención es mejorar las condiciones de comercialización local de productos frutihortícolas.

Ministro de Agricultura.jpg

El ministro de Agricultura anunció que reforzarán los controles para evitar el ingreso de contrabando de papa y cebolla.

Foto: @magparaguay.

El ministro de Agricultura, Moisés Santiago Bertoni, mantuvo una reunión este martes con productores frutihortícolas, donde anunció que se reforzarán los controles para frenar el ingreso de contrabando de productos como la papa y cebolla.

Bertoni indicó que con esto se pretende mejorar las condiciones de comercialización de los productos frutihortícolas locales y proteger al sector productivo.

“Queremos que este proceso sea continuo, existe el compromiso del Gobierno y el mandato del presidente (Mario Abdo) es de resolver esta situación”, expresó a los medios de prensa en el Palacio de Gobierno.

En ese sentido, pidió la colaboración de todos y que se denuncien este tipo de hechos, que impacta en los precios de la producción nacional. “Nos volveremos a reunir en ocho días con los productores y veremos si estos trabajos ya tienen un impacto necesario para plantear acciones adicionales”, acotó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Puede leer: Tomateros golpeados por precios bajos y el contrabando

El titular de Agricultura subrayó que harán hincapié en los puntos principales de ingreso de los productos de contrabando con la ayuda de la Marina y la Policía Nacional.

Por su parte, uno de los productores exigió “tolerancia cero” al contrabando. “Necesitamos tolerancia cero y seguir trabajando con el Gobierno”, solicitó Cirilo Acuña, uno de los productores que participó de la reunión.

Acuña criticó al Gobierno y los acusó de abandonar a los productores nacionales en la época de comercialización. “Hoy vinimos a denunciar, no quiero decir al Gobierno, pero hay que decirlo. En la época de comercialización cierran las puertas y dan prioridad a los contrabandistas”, finalizó.

El contrabando golpea la producción frutihortícola local y de forma constante los productores piden acciones firmes y concretas a las autoridades. El ingreso de verduras de contrabando al territorio paraguayo se da mayormente de los países vecinos, Brasil y Argentina.

Más contenido de esta sección
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.
Un humilde poblador de la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa, perdió la vida el martes en medio del fuerte temporal que se desató sobre el sur del país.