25 may. 2025

MAG: Denis Lichi dejará el asistencialismo y perseguirá a planilleros

El ministro de Agricultura y Ganadería, Denis Lichi, dijo este viernes que conversó con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, sobre reestructurar la cartera, dejar el asistencialismo e invertir en los productores. Advirtió que no habrá lugar para planilleros.

denis lichi.jpg

El titular del MAG, Denis Lichi, se reunió este viernes con el presidente de la República.

Raúl Cañete

Tras una reunión en el Palacio de Gobierno con el presidente Mario Abdo Benítez, el titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Denis Lichi, comentó que trabajará en reestructurar la cartera en cuanto al funcionariado, además de dejar el asistencialismo y empezar a invertir en los productores.

“Estuvimos conversando sobre dejar el asistencialismo, y realmente transformar el Ministerio de Agricultura en un Ministerio de producción. No es nuestro objetivo continuar repartiendo víveres o pollitos, lo que queremos es dar una oportunidad al productor para que vaya creciendo. Vamos a seguir entregando herramientas, pero con un acompañamiento técnico y con la comercialización de los productos”, expresó el titular del MAG.

Lea más: Ministro Lichi promete trabajar más de cerca con los productores

Asimismo, Lichi anunció que también estarán gestionando la posibilidad de solicitar USD 100 millones para invertir en pequeños productores, según informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por otro lado, el alto funcionario explicó que buscarán una reingeniería en la institución. Puntualizó que la cartera cuenta con 3.000 funcionarios, aproximadamente, y que solo el 30% está integrado por técnicos.

“Nuestro objetivo va a ser rever esa situación, la reingeniería interna. Vamos a ver si existen los planilleros; este Gobierno no va a permitir planilleros, necesitamos gente que trabaje en el campo”, enfatizó.

Además, tiene la intención de construir una nueva sede del Ministerio, debido a que las oficinas no cuentan con las condiciones necesarias.

Buscará construir y albergar a todos los departamentos de la institución en un solo lugar y también dotarlo de tecnología y modernización para evitar la burocracia y dar una respuesta rápida a los productores.

La designación de Denis Lichi no fue muy bien recibida por algunos gremios del sector agroganadero. La Asociación de Agrónomos y de Veterinarios lamentaron que el titular de la cartera técnica no sea un profesional del área.

Nota relacionada: Surgen cuestionamientos a los elegidos de Marito para el MAG y el Infona

Más contenido de esta sección
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.