23 abr. 2025

MAG: Producción de arroz es otro sector afectado por la sequía

Édgar Mayeregger, coordinador de la Unidad de Gestión de Riesgos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), afirmó que otro sector que está sufriendo los embates de la sequía, además de la producción de soja, es el del arroz.

ch-g75dd29c57_1920.jpg

La producción de arroz se encuentra también afectada por la sequía, según el MAG.

El ingeniero Édgar Mayeregger, del Ministerio de Agricultura y Ganadería, se refirió en un contacto con radio Monumental 1080 AM a la forma en que está afectando la sequía a la producción de soja en el país y en este sentido mencionó el cultivo de arroz.

“El otro sector que también está sufriendo bastante es el de los arroceros, que dependen mucho de los cursos hídricos para el riego de sus cultivos y se da que las pasturas en algunos casos se están comenzando a resentir. Es un panorama que hay que ver con estas lluvias”, apuntó el funcionario del MAG.

No obstante, advirtió que la Dirección de Meteorología prevé un déficit importante de lluvias para enero, febrero y marzo.

Le puede interesar: Los ingresos por soja podrían caer más del 50% en el peor escenario

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“La gente estaba pendiente de la lluvia el fin de semana. Puede haber una suerte de siembra importante, pero en la mayoría de los casos no solo la falta de lluvia crea inconvenientes, sino también las altas temperaturas”, explicó.

En el caso de la soja, debido a la falta de lluvia y el extremo calor, se adelantaron las recolecciones de grano porque las plantas se están muriendo antes de completar su desarrollo. A consecuencia se extrajeron variedades tempraneras y la producción está en caída.

Para hacer frente a la instalada merma de la producción, el Gobierno, a través del Equipo Económico Nacional (EEN), implementará facilidades tributarias y otras medidas que permitan la refinanciación de deudas.

Arroceros de Misiones muy afectados

Un grupo de 50 pequeños productores del asentamiento 29 de Octubre, del distrito Santa María, del Departamento de Misiones, perdió completamente su cultivo de arroz a causa de la sequía, que dejó sin agua sus pequeños reservorios y bajó los niveles de agua de los arroyos de la zona, informó NPY.

Se trata del principal rubro económico que mueve esta población, que ahora pide asistencia del Gobierno, ya que no podrán cosechar nada.

La producción de arroz sufrió la mayor caída en volúmenes en 2021 y una baja de los precios con una reducción del 6,9% en los ingresos de divisas, que fue de USD 263,3 millones.

Más contenido de esta sección
Un tortolero utilizó un inhibidor de señal y logró evitar la activación del cierre del vehículo, del cual robó 10.000 reales. El rodado estaba estacionado en un restaurante en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.
Otro día más sin que la declaración de emergencia llegue al Chaco, azotado por las inundaciones hace más de un mes. La Cámara de Diputados prefirió que los fondos sean administrados por la SEN y rechazó que lo hagan gobernadores locales, por lo que la iniciativa debe ser estudiada de nuevo por el Senado.
La desesperación se acrecienta en la comunidad indígena Angaité del distrito de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, donde más de 1.000 familias se encuentran en una situación crítica tras quedar completamente aisladas por las persistentes lluvias que han anegado sus aldeas.
Almidón de mandioca, gelatina comestible, bicicletas eléctricas, menudencias bovinas y otros productos llegaron por primera vez a países como Francia, Austria, Estados Unidos y Uzbekistán, entre otros, en el primer trimestre del 2025.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, informó que el presidente de la República, Santiago Peña, le pidió que represente a Paraguay en el funeral del papa Francisco. Desconoce los motivos por los cuales Peña no viajará.
El moderno tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, ya se encuentra nuevamente en funcionamiento, luego de haber permanecido fuera de servicio por más de 24 horas, debido a una falla técnica que afectó su operatividad desde la noche del domingo pasado.