10 may. 2025

MAG trabajó solo con 60% de tomateros para evitar superproducción

Ante el ingreso del contrabando de tomate que afecta a los productores nacionales, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó que solo llegó a planificar y trabajar con un 60% de los tomateros. La institución anunció que está buscando estrategias para comercializar la fruta.

tomateros

Los productores de tomate denunciaron millonarias pérdidas a causa del contrabando.

Foto: Robert Figueredo.

Así lo indicó este martes el ministro de Agricultura y Ganadería, Denis Lichi, quien explicó sobre las acciones que lleva adelante la institución, tras la protesta de los productores del Departamento de Caaguazú por el ingreso de tomate de contrabando en el país.

El ministro reconoció en comunicación con Monumental 1080 AM que la producción del tomate nacional afronta una crisis por la alta producción en esta época y por la gran cantidad de oferta que ingresa al país por medio del contrabando.

Sin embargo, Lichi aclaró que el MAG solo logró planificar y trabajar, pero con un 60% de los productores locales y por ello, otro porcentaje de horticultores reclama que su producto no puede salir al mercado.

“Nosotros hemos planificado en una mesa institucional con un 60% de los productores y le hemos convencido de que en vez de producir una hectárea de una vez, lo hagan en cuatro etapas, por un cuarto de hectárea, para que puedan cubrir un año de producción. Pero están los productores que no estuvieron en nuestra mesa y no tienen tecnología y metieron los productos de forma convencional, lo sembraron todo junto y este es el momento de mayor producción”, refirió.

Lea más: Protesta contra contrabando: Tomateros cierran por tiempo indefinido ruta 7

El secretario de Estado sostuvo que esta crisis de superproducción tendría una duración de dos a tres semanas y, además del contrabando, el mercado estará saturado con precios de tomate muy bajos.

No obstante, adelantó que desde el Gobierno se encuentran en la búsqueda de soluciones y estrategias para vender la fruta.

“Hemos conversado con supermercados y dos cadenas ya hicieron sus pedidos a productores nacionales, también vamos a tener ferias en Asunción donde solo se venderán tomates para ayudar a comercializar el producto”, adelantó.

Protesta en Caaguazú

Por otra parte, los productores tomateros de Caaguazú realizaron protestas y el cierre de la ruta 7 durante la jornada de este lunes.

Los trabajadores exigen que el Gobierno ataque el ingreso excesivo de contrabando de tomates de Argentina y Brasil que afecta a la producción y venta local.

Puede interesarte: Tomateros levantaron medida de fuerza, pero anuncian más movilizaciones

Además, lamentaron que durante las protestas ninguna autoridad se reunió ni se acercó a ellos y anunciaron que volverán a tomar la medida de fuerza para obtener una respuesta a la problemática que afrontan.

Más contenido de esta sección
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.