Recorrido. Los médicos visitaron los pabellones de internación y entonaron villancicos para los pacientes del Hospital de Clínicas.
GENTILEZA
En un emotivo gesto lleno de solidaridad y espíritu navideño, diversas iniciativas inundan en esta época del año los hospitales del país llevando sonrisas y alegría a los niños internados en temporada festiva.
En la Cátedra y Servicio de Pediatría del Hospital de Clínicas, el personal médico se transformó en los entrañables María y José, acompañados por el niñito Jesús para realizar un recorrido por todas las salas de internación. Al compás de villancicos, buscaron brindar momentos de felicidad a los pequeños pacientes y sus familias, pintando de esperanza cada rincón del hospital. La solidaridad también se manifestó con la visita de los Marines de Seguridad de la Embajada Americana a la Cátedra y Servicio de Pediatría. Motivados por el espíritu navideño, trajeron consigo más de 100 regalos que iluminaron los rostros de los niños hospitalizados. La magia de la Navidad desde las alturas con la llegada de Papá Noel al Hospital de Clínicas, descendiendo de un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en la Unidad Ambulatoria Pediátrica causó algarabía. El bondadoso Santa Claus distribuyó regalos y contagió de alegría a los niños en las salas de internados, dejando recuerdos inolvidables en el corazón de los pequeños pacientes. Transformación Mientras tanto, en el hospital pediátrico Niños de Acosta Ñu, los funcionarios prepararon actividades tradicionales y festivas para los niños y jóvenes hospitalizados. La creación de pesebres, una entrañable tradición anual, transformó los pasillos con la fragancia a flor de coco y luces parpadeantes, brindando un ambiente acogedor, tanto para las familias como para el personal médico y administrativo que comparten allí la Navidad. Como cada año, el hermoso despliegue de solidaridad y amor en la comunidad hospitalaria se sintió uniendo al personal médico, enfermeros y funcionarios para hacer de estas fiestas un momento especial para aquellos que enfrentan desafíos de salud, lo mismo con el gesto de decenas de personas que llevaron la magia de la Navidad recordando a los niños internados y sus familiares que a pesar de los momentos difíciles el Niño Jesús los cuida.
“Cercanía, ternura y compasión, éstas son las tres actitudes de Dios. Y mirando el pesebre, rezando ante el pesebre, podemos sentir a Dios. Si, ante el pesebre, confiamos a Jesús lo que más apreciamos, también nosotros experimentaremos ‘una alegría muy grande’, una alegría que proviene precisamente de la contemplación, del espíritu de asombro con el que voy a contemplar estos misterios. Vayamos ante el pesebre. Que cada quien mire y que deje que el corazón sienta”. Papa Francisco
campaña en redes
Instan a adoptar un perrito Bajo el lema Adopta la magia de la Navidad, la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal lanzó una campaña de adopción de perros rescatados. Russo, Lola, Johnson y otros peluditos esperan que una familia les dé un hogar con todos los cuidados que requieren. En las redes sociales de la Defensa y bienestar animal se publican las imágenes de los perritos que participaron de una sesión fotográfica impregnada de los colores del espíritu navideño. La dirección ofrece tres meses de consultas y vacunación gratuita para los peluditos adoptados. La serie de requisitos para adoptar a unos de los perritos se encuentra en las páginas de Instagram y Facebook @defensanimalpy o comunicarse a través del correo bienestaranimalsg@gmail.com.
GENTILEZA
Cánticos. Los doctores del Hospital Nacional de Itauguá también llevaron música.
Atentos. Papá Noel y Mamá Noel leyeron cuentos en el Hospital Acosta Ñu.
Olas de calor, sequías e incendios forestales aumentan junto con las temperaturas. Organización ambiental advierte de consecuencias que pueden perjudicar a poblaciones y recursos naturales.
Esta joven de fácil sonrisa, decidió dejar de contar noticias en la tele para convertirse en influencer culinaria. Hoy se destaca por sus videos virales de recetas tradicionales en guaraní. Su infancia fue muy difícil, pero con perseverancia va cumpliendo sus sueños.
El ex rector de la Universidad Católica de Asunción, Narciso Velázquez, habló de la reestructuración que lideró al frente de la institución educativa y del impasse con los gremios de docentes y trabajadores.
El plan piloto inicia hoy en el Centro de Atención Ambulatoria desde las 14:00 hasta las 17:00. La atención ambulatoria es solo para los asegurados que fueron convocados desde la lista de espera.