07 abr. 2025

Magistrados denunciaron amenazas y presiones desde el JEM y el CM

La Asociación de Magistrados del Paraguay cuestionó el manejo en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y el Consejo de la Magistratura (CM), señalando al miembro Jorge Bogarín.

Sesión. Los miembros del Consejo de la Magistratura en sesión ordinaria el día de ayer.

Sesión. Los miembros del Consejo de la Magistratura en sesión ordinaria el día de ayer.

A través de una nota remitida al Consejo de la Magistratura (CM), la Asociación de Magistrados del Paraguay (AMP) denunció que existen amenazas y presiones a los jueces desde los concursos del Consejo de la Magistratura, así como también en denuncias presentadas ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Uno de los supuestos señalados es el miembro del CM en representación del gremio de abogados, Jorge Bogarín.

El presidente del CM, el diputado colorado Roberto González, leyó la nota ayer durante la sesión ordinaria de dicho organismo y manifestó que las denuncias deberían ser más específicas para poder realizar una investigación al respecto.

“Leyendo el antepenúltimo párrafo me parece grave cuando dice que es de destacar que los asociados reciben amenazas en relación a los concursos en el Consejo de la Magistratura, o a denuncias o juicios en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. Esto es de naturaleza inaceptable en tiempos en que la independencia judicial es un valor que compromete al interés público”, leyó.

Seguidamente, González refirió que los supuestos presionados deben hacer saber la situación particular para que el Consejo actúe al respecto, e hizo un llamado a los jueces para que actúen de manera valiente y como corresponde en derecho.

“Si hay denuncias que dañan los principios y postulados del CM, me gustaría tener las denuncias hechas de manera responsable por parte de los jueces, fiscales y magistrados en general, que se vean perjudicados o con ánimo de ser perjudicados por parte de integrantes de este Consejo”, expresó González.

Descargo. Por su parte, Bogarín manifestó, como supuesto señalado, que no es su estilo el realizar presiones, y que desde que asumió viene trabajando por la descentralización, trasladándose a localidades del interior, y pidiendo informes en los juzgados, fiscalías y defensorías públicas del país.

“Realmente no quiero ahondar mucho en lo que es la nota, yo defiendo la institución, lamento que estemos tocando un tema donde me sindican a mí, escuchar lamentos que son infundados, y les invito a los señores magistrados a que sean responsables en las denuncias vertidas contra mi persona, tienen los resortes legales, ellos conocen en teoría la ley, y si tienen algún reparo hacia mi persona, ellos pueden realizar la denuncia en los estrados judiciales correspondientes”, manifestó Bogarín.

Agregó que su agenda es transparente y tiene fotografías con las personas que visita, subrayando que no simbolizan favoritismos, ya que desde que asumió el cargo trabaja para todos, por lo que lamentó las acusaciones en su contra.