17 may. 2025

Majo Cabrera impone el guaraní en serie argentina con Robert De Niro

La actriz paraguaya Majo Cabrera destaca en la serie televisiva argentina denominada Nada, que cuenta con la participación estelar del actor estadounidense Robert de Niro, además del argentino Luis Brandoni, sobre quien gira la historia.

Majo Cabrera Robert De Niro.jpg

La actuación de la compatriota Majo Cabrera es destacada por los espectadores, quienes suelen mencionarla en sus historias con escenas de la serie denominada Nada, que se estrenó el pasado 11 de octubre y cuenta con cinco capítulos en la plataforma Star+.

La serie de comedia dramática argentina se centra en un adulto mayor que debe readaptarse a la vida tras la muerte de la trabajadora doméstica que lo acompañó por más de 40 años.

Se trata de un crítico gastronómico llamado Manuel, quien dependió toda su vida de su ama de llaves y se encuentra a la deriva, por lo que decide contratar a la paraguaya Antonia Noguera, interpretada por Majo Cabrera.

La comedia cuenta también con la participación del famoso actor Robert de Niro, conocido por películas como Taxi Driver, Buenos Muchachos, El Irlandés, El Padrino, La Familia de mi Novia, Pasante de Moda y El Guasón, entre otras tantas. Además, se tiene una participación del también actor paraguayo Celso Franco, quien protagonizó la destacada película paraguaya 7 Cajas.

La actuación de Majo Cabrera ha despertado orgullo entre los paraguayos, quienes la felicitan por el uso del guaraní y por la presencia de la gastronomía local en la serie, como el vori vori, pira caldo y el jukysy.

“Moopio nde kurepa tembó, esyryrýi águi nde karacha” (¿Qué te crees argentino plaga?, salí de acá karacha) se le escucha enojada a Majo en el tráfico cuando discutía con otro conductor.

La traducción no es literal, ya que algunas palabras en guaraní tienen significados distintos dependiente del contexto, como kure-pa, que viene de la palabra chancho y era utilizada en la guerra de la Triple Alianza para burlarse de los argentinos por unas botas que usaban de piel de chancho kure-pi o kure piré (piel de chancho), en tanto que en la actualidad se usa para hacer referencia a la nacionalidad, incluso en términos de amistad.

Los directores de la serie son Mariano Cohn y Gastón Duprat, bajo la producción de la compañía The Walt Disney Company Latin América.

Más contenido de esta sección
El Centro Cultural de la República - El Cabildo cumple 21 años de historia el miércoles 14. Para celebrarlo, en la mencionada fecha se ofrecen varias actividades en las inmediaciones del espacio, que constituye un escenario en honor al arte y la memoria, proyectando la riqueza cultural paraguaya hacia el futuro.
El actor francés Gérard Depardieu fue condenado este martes a 18 meses de cárcel exentos de cumplimiento por dos agresiones sexuales cometidas durante un rodaje en 2021, en el primer juicio de la veintena de denuncias que acumula por abusos y violaciones presuntamente cometidas por el intérprete.
Músicos y elencos de danza destacan en la lista de artistas que son parte de los festejos públicos por el Día de la Independencia y el Día de la Madre, que tendrán lugar en el microcentro capitalino el miércoles 14 de mayo, desde las 11:30, tanto en la calle Palma como frente a El Cabildo. El acceso es libre y gratuito.
Con variedad de solistas y directores, la OSCA inicia un nuevo ciclo de conciertos en los barrios de Asunción, bajo el título Sinfonía Divertida.
La Orquesta Sinfónica del Congreso nacional (OSIC) interpretará la Sinfonía en Do, K. 061 de Igor Stravinsky en lo que será su primera audición en Paraguay. Tendrá como director invitado al maestro Alejandro Ledesma Juvinel.
Llegan las fiestas patrias y el Día de la Madre; por ello, la capital del país se viste de gala y tiene previsto albergar una serie de actividades para disfrutar en familia y rendir homenaje a la madre y a la patria por sus 214 años de Independencia. ¿Qué hacemos? En esta nota te lo contamos en detalle.