21 feb. 2025

Mal estado del Hospital de Itauguá: Médico lanza duras críticas a la clase política y a Peña

Ante la queja de los pacientes sobre el deterioro y la insalubridad del Hospital Nacional de Itauguá, el médico Jesús Irrazábal apuntó a una cuestión estructural responsabilizando a la clase política. “Estamos padeciendo una invasión en el Estado”, reflexionó.

hospital de itaugua

Médico cuestiona a la clase política por el déficit en la salud pública.

Foto: Archivo.

El Ministerio de Salud Pública rápidamente intentó contrarrestar las denuncias de insalubridad y deterioro del Hospital Nacional de Itauguá anunciando un refuerzo de las operaciones de limpieza, además de un llamado licitatorio para el mantenimiento del edificio.

Sin embargo, el médico Jesús Irrazábal describió una realidad en la que obras de mejora están paradas y los trabajos de limpieza precarizados y reducidos, debido a que la empresa tercerizada suele adeudar a sus empleados meses de salarios como efecto de la falta de pago desde el propio Gobierno.

“Lo único que me resta reconocer es que hemos cometido algunos errores como ciudadanos y reparar el Estado, porque el Estado se puede reparar… no hay otra estrategia, estamos padeciendo una invasión en el Estado”, manifestó en radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Pacientes denuncian insalubridad del Hospital Nacional de Itauguá

Reflexionó sobre el modelo que se debe abordar en el sistema de salud, donde la terapia intensiva no es la solución, entendiendo que es la consecuencia de problemas que se pudieron atender con anticipación. En ese sentido, cuestionó la “visión hospitalocentrista” instalada en Paraguay y que fue descartada en centenares de países.

Irrazábal insistió en su crítica a la clase política. “La política es la posibilidad de elaborar un futuro entre todos, que pensemos que entre todos vamos a hacer este Paraguay, y entre todos participamos y hacemos, y cuando eso no se puede hacer es antipolítica, no existe la narcopolítica porque lo narco es antipolítica”, dijo el médico.

Críticas por nuevos hospitales

Asimismo, criticó los anuncios de construcciones de más hospitales que luego terminarán abonados y apuesta a mejorar los que ya existen.

“Es una falacia, es como no entender el sistema de salud decir que cinco hospitales te van a solucionar el problema, la primera intención sanitaria siempre es prevenir, por eso están las vacunas, por eso está el control”. “Cuando el presidente habla así, no solamente está hablando de algo que desconoce, sino que está hablando de algo para lo que no fue asesorado y de algo que no tiene la mínima intención de resolver”, sostuvo.

Comentó que las medidas de salud deben partir de la atención de la familia, en todo el ciclo de la vida, no solo para la prevención, sino para la detección precoz de los casos, de manera a minimizar los daños al paciente y los costos que representa.

Promesa de Santiago Peña

En febrero pasado, el presidente Santiago Peña y la primera dama, Leticia Ocampos, visitaron sorpresivamente el Hospital Nacional de Itauguá y manifestaron su profunda indignación por la precaria situación en la que se encontraba y anunciaron medidas.

Meses después, Peña adelantó la construcción del hospital más grande del Paraguay en Itauguá, pero hasta el momento en nada mejoró el estado del centro asistencial de referencia ni la atención a los pacientes.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público aún no formuló imputación por el secuestro contra Lourdes Teresita Ramos Ramírez, presunta integrante del Ejército del Mariscal López (EML), quien fue remitida a la penitenciaría de Concepción.
Vecinos del barrio Inmaculada de San Lorenzo amanecieron sin los medidores de la Essap, que provocó el derroche de un recurso natural tan importante como lo es el agua. Los afectados tuvieron que recurrir a plomeros privados ante la burocracia estatal.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, emitió dos resoluciones en las que asigna y reubica a los agentes del Ministerio Público en distintas dependencias a nivel nacional.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado dentro de un vehículo localizado en un camino vecinal del barrio Tarumandy, de la ciudad de Luque, Central. Los pormenores del caso siguen sin conocerse, pero se sospecha de un posible homicidio.
Desde Opama resaltaron la incorporación del servicio de transporte nocturno para universitarios. Sin embargo, observaron que aún quedan vacíos otros sectores importantes de la sociedad.
Un hombre fue detenido e imputado por agredir física y sicológicamente a sus hijos, además de amenazarlos de muerte arrojándolos al río. Al parecer, no acepta la intención de divorcio de su esposa, que vive en España hace tres años.