09 abr. 2025

Mala calidad del aire se registra en Asunción

Un nivel “perjudicial” de contaminación se registra en el país debido a los incendios. En Asunción, en particular, la concentración de partículas contaminantes es 17,4 veces superior al índice de calidad del aire de la OMS.

BRUMA EN EL AMBIENTE_19_56053175.jpg

Una alta presencia de humo se registra en el aire de Asunción.

Foto: Dardo Ramírez (ÚH).

La calidad actual del aire en Asunción es “perjudicial”, con un índice de 173 del ICA de EEUU, según revela el portal IQAIR.

Esta mala calidad del aire se manifiesta a través de partículas materiales en el aire, también conocidas como material particulado (PM), que son una mezcla de gotas líquidas y partículas sólidas que pueden dañar el medioambiente y la salud, entre las que se encuentran el polvo, el hollín, la suciedad y el humo.

calidad del aire asunción - 2.jpg

En ese sentido, la concentración de PM2,5 de partículas materiales en el aire en Asunción es actualmente 17,4 veces superior al valor guía anual de calidad del aire de la Organización Mundial de la Salud (OMS), según la página IQAIR.

Según el Ministerio de Salud, la contaminación del aire potencia los problemas de salud.

“La baja calidad del aire aumenta el riesgo de infecciones respiratorias, enfermedades cardíacas, accidentes cardiovasculares y conjuntivitis”, señala Salud.

Entre las recomendaciones de la cartera sanitaria figuran reducir la actividades al aire libre o su esfuerzo prolongado o intenso en espacios abiertos, y consultar al servicio de salud ante cualquier malestar.

También sugieren el uso de mascarillas, purificador de aire y en lo posible, mantener las ventanas cerradas.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.