09 abr. 2025

Mala praxis: Condena para médico por muerte de niño queda firme

La condena de cinco años para el médico uruguayo Miguel Ángel Cabarcos, por mala praxis, quedó firme este viernes. El médico realizó una cirugía que terminó con la vida de un niño de 4 años.

mala praxis.jpg

La Corte Suprema declaró inadmisible una acción contra la condena del médico Miguel Cabarcos.

La Corte Suprema de Justicia declaró este viernes “inadmisible” la anulación de la condena de cinco años de cárcel para el médico uruguayo Miguel Ángel Cabarcos, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El médico fue condenado por mala praxis a cinco años de cárcel por la muerte del niño que tenía 4 años de edad. El hecho se registró en el año 2016.

El 24 de mayo del 2021, tras las pruebas presentadas por la Fiscalía, el profesional fue condenado por un Tribunal de Sentencia presidido por el magistrado Julio César Granada Fleitas.

Lea más: Fiscalía acusa a médico por supuesta negligencia médica

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1555581618634489856

El proceso

Durante el juicio, la Fiscalía logró comprobar la negligencia en la actuación del médico durante una cirugía de amígdalas, que le costó la vida a Alexander Benítez Cabral en el sanatorio Santo Domingo.

Al día siguiente de su operación, el médico dio de alta al niño, a pesar de que presentaba malestares. Tres días después de la cirugía, con un diagnóstico de shock séptico secundario a una neumonía aguda como probable causa, el pequeño falleció.

Entérese más: Los padres esperan justicia en presunta negligencia médica

Los padres del niño fallecido, Ramón Benítez Larroza y Gloria María Cabral de Benítez, son oriundos de la ciudad de Curuguaty.

Más contenido de esta sección
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.