05 feb. 2025

Malala Yousafzai celebra su licenciatura en la Universidad de Oxford

La Premio Nobel de la Paz en 2014, Malala Yousafzai, expresó hoy su “alegría y gratitud” tras obtener la licenciatura en Filosofía, Política y Economía (PPE) por la Universidad de Oxford (R. Unido).

Malala.jpg

El feliz mensaje lanzado hoy por Malala en sus redes sociales ha sido recibido con júbilo por otros cibernautas.

Foto: @Malala

La joven activista paquistaní, de 22 años, compartió este viernes en su cuenta de Twitter dos divertidas fotografías en las que se le ve cubierta de confeti y crema de un pastel para celebrar la conclusión de ese ciclo formativo en la prestigiosa universidad británica.

“No sé qué viene después. De momento, será Netflix, lectura y dormir”, escribió Malala Yousafzai, tiroteada en 2012 por los talibanes en su país natal de Pakistán por hacer campaña a favor de la educación de las mujeres.

Su labor humanitaria le llevó a convertirse en la ganadora más joven del Nobel de la Paz.

Malala celebró con su familia la licenciatura que obtuvo.

Malala celebró con su familia la licenciatura que obtuvo.

Foto: @Malala

El feliz mensaje lanzado hoy por Malala en sus redes sociales ha sido recibo con júbilo por otros cibernautas, como el escritor y ex alumno de Oxford Philip Pullman, quien respondió al tuit con un expresivo “Felicidades!”.

También la astronauta estadounidense Anne McClain, quien desarrolló parte de su formación en Inglaterra, le felicitó por su “graduación” y destacó el valor de la educación.

Le puede interesar: Malala, entre la admiración y el desprecio en Pakistán

“Para muchos, la educación superior es el comienzo de grandes cosas. A ti ya te han precedido grandes cosas, así que solo puedo imaginar que te ocurrirán cosas aún más grandes. El mundo tiene suerte de tenerte”, escribió McClain.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que, aunque cree que nunca se lo concederán, merece el Nobel de la Paz, un premio al que estuvo propuesto durante su primer mandato (2017-2021).
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.
El Gobierno de Javier Milei denunció este martes ante la Justicia a la ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) por cobrar pensiones como residente de la Patagonia -donde el pago por jubilación es mayor- y no como vecina de la capital del país.
Un ensayo clínico con más de 700 pacientes durante tres años ha demostrado que el consumo diario de un gramo de Omega 3 podría ralentizar el envejecimiento biológico de las personas.
El grupo islamista palestino Hamás confirmó este martes, sin dar detalles, que han comenzado las negociaciones sobre la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que debe conducir a una “calma sostenible”, la retirada israelí completa de la zona y la liberación de soldados varones y menores de 50 años por presos palestinos.