24 feb. 2025

Malasia e Indonesia, listas para apoyar en la reconstrucción de Gaza tras cese al fuego

Los gobiernos de Malasia e Indonesia reiteraron este domingo que están listos para apoyar en la reconstrucción de Gaza luego del alto el fuego que entró en vigencia este domingo entre Israel y Palestina, tras 15 meses de hostilidades que dejaron cerca de 46.700 muertos y una devastación generalizada en el enclave.

PALESTINOS OK.jpg

Palestinos celebran la noticia de un acuerdo de alto el fuego con Israel en Deir al Balah, en el centro de la Franja de Gaza.

Al término de una reunión de cancilleres de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), que tuvo lugar en el archipiélago malasio de Langkawi, el grupo regional celebró el cese de hostilidades, al tiempo que consideró que la situación en Gaza seguía siendo “profundamente preocupante”.

En una rueda de prensa, el ministro de Exteriores de Malasia, Datuk Seri Mohamad Hasan, dijo que su país brindaría asistencia para la reconstrucción del enclave, una oferta similar a la expresada por Indonesia el día anterior, también por voz de su canciller, Sugiono.

Te puede interesar: El acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza entrará en vigor el domingo

El canciller malasio consideró que el fin de las acciones militares israelíes en Gaza brinda una oportunidad para reducir las tensiones y priorizar la protección de personas que no tienen responsabilidad en el conflicto.

Malasia e Indonesia, ambos países de mayoría musulmana, mantuvieron desde el inicio del conflicto una posición crítica con Israel, sobre todo el Gobierno de Kuala Lumpur, que defendió mantener el contacto y las reuniones con el grupo islamista palestino Hamás.

En la primera fase del acuerdo de 42 días, Israel y Hamás acordaron un intercambio gradual de 33 rehenes israelíes por unos 1.900 presos y detenidos palestinos, algunos sentenciados por homicidio y muchos otros en detención administrativa.

Una vez puesto en marcha el alto al fuego, los camiones con ayuda humanitaria que aguardaban el paso hacia la Franja de Gaza desde el cruce fronterizo de Rafah, en Egipto, comenzaron a entrar en territorio palestino, según constató la Agencia EFE sobre el terreno.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, firmó un decreto para convertir en una sociedad anónima el estatal Banco Nación, la mayor entidad financiera del país, con vistas a abrir su capital a inversores.
El Primer Comando Capital (PCC) y el Comando Vermelho firmaron una alianza inédita, según publicaciones de medios brasileños e internacionales ¿De qué trata la tregua y cuál sería su alcance?
El papa Francisco, de 88 años, está aquejado de una neumonía bilateral y aún presenta un cuadro clínico “complejo”, anunció este martes el Vaticano, en el quinto día de su hospitalización.
El empresario estadounidense Hayden Mark Davis se autodefinió como “asesor” del presidente argentino, Javier Milei, con quien se reunió en enero para discutir el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, que se desplomó poco después de ser promocionada por el mandatario, y desató un escándalo del cual Davis dice ser “víctima”.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, mostraron el domingo un frente unido contra sus enemigos comunes, amenazando con abrir “las puestas de infierno” a Hamás y “acabar el trabajo” contra la amenaza iraní.
En medio del árido desierto de Atacama y a más de 3.000 metros de altura, una inmensa cúpula plateada se prepara para albergar en 2028 el Extremely Large Telescope (ELT), el telescopio óptico más grande del mundo y el primero capaz de detectar indicios de vida fuera del sistema solar.