23 abr. 2025

Mallorquín: Vecinos protestan porque no quieren una criptominería en la zona

Un grupo de aproximadamente 20 vecinos de la fracción La Morenita del distrito de Juan León Mallorquín, de Alto Paraná, se movilizó en la mañana de este miércoles en rechazo al funcionamiento de una empresa de criptominería en la zona.

Vecinos de Juan León Mallorquín manifestados..jpeg

Vecinos de Juan León Mallorquín manifestados al costado de la subestática de la ANDE.

ÚH/Wilson Ferreira.

La compañía mineradora de criptomonedas, ubicada junto a la subestación de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ha generado preocupación entre los pobladores, quienes temen posibles impactos negativos en la comunidad.

La protesta, que tuvo lugar en las inmediaciones de la subestación de la estatal eléctrica, fue cubierta por el personal policial de la Comisaría 10 ª de Juan León Mallorquín.

Los manifestantes expresaron su preocupación por el elevado consumo energético que requiere la operación de la criptominería y cómo esto podría afectar el suministro eléctrico local.

Le puede interesar: Criptominería en Paraguay: la ley de la selva en el país de la energía barata

Además, señalaron la falta de consulta previa a los vecinos sobre la instalación de esta empresa, lo que ha generado malestar.

A pesar de la protesta, el ambiente era pacífico y no se reportaron incidentes.

La comunidad mallorquina espera respuestas de las autoridades locales y de la ANDE, con respecto a los posibles efectos de la actividad de criptominería en la región y su impacto en la calidad de vida de los habitantes de la fracción La Morenita.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.