22 feb. 2025

Maltrato laboral: Trabajo insta a realizar denuncias particulares

La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, instó este martes a que las denuncias por maltrato laboral sean realizadas de manera particular en las oficinas de la institución. Apuntó a que de esa forma el caso puede focalizarse mejor a cada empleado.

Ministerio de trabajo oficina.jpg

Foto: Archivo ÚH.

Ante la serie de denuncias de maltratos reiterados y explotación laboral realizadas por ex empleados del Rakiura Resort Day en redes sociales, el Ministerio de Trabajo instó a los trabajadores en general a animarse a realizar las denuncias de manera particular.

Carla Bacigalupo, titular de la institución, dijo que las acciones presentadas de manera formal permiten que el afectado sea resarcido o llegue a un acuerdo con la patronal.

“El Ministerio debe actuar en los casos particulares a partir de una denuncia ante la Dirección de Trabajo. Se le toma los datos al trabajador, se cita al empleador y se hace una audiencia de mediación. Ese es el procedimiento normal”, señaló.

Sin embargo, admitió que la tecnología se volvió la principal aliada para detectar posibles casos de irregularidades en empresas.

Nota relacionada: Intervinieron empresa ante denuncias de maltrato laboral

“Tuvimos casos masivos de denuncias en redes sociales, entonces lo que hicimos fue aplicar una facultad que tiene el Ministerio de Trabajo de acercarse a la empresa y realizar una verificación”, señaló.

La última denuncia derivó en una intervención en el local. Las autoridades constataron que Rakiura Resort Day cuenta con diversas irregularidades sanitarias y laborales.

Le puede interesar: Ministerio de Trabajo fiscaliza a empresa denunciada por maltrato laboral

Durante la inspección se descubrió que la empresa no cuenta con un reglamento interno homologado por la autoridad administrativa del Trabajo donde se incluyan medidas de prevención y sanción de violencia laboral o, en su caso, un protocolo de actuación.

Tampoco cuenta con un procedimiento interno explícito para casos de denuncias de violencia laboral y tampoco establecieron medidas preventivas de control para eliminar la violencia en el lugar de trabajo.

Los administradores de la empresa denunciada en forma masiva por sus ex trabajadores entregaron documentaciones que serán verificadas y analizadas por las autoridades de la cartera laboral.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie Lopez Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.