18 jul. 2025

Malvivientes dejan sin almuerzo a humilde escuela de Itapúa

31234931

Perjuicio. Forzaron la ventana para perpetrar el saqueo.

gentileza

Hace menos de una semana se reportaron dos atracos a una escuela parroquial de Puerto Casado, en Alto Paraguay; y ahora se registró otro saqueo, pero en el Sur del país.

Los delincuentes siguen al acecho. Esta vez el blanco fue una humilde escuela del distrito de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa, de donde fueron hurtados todos los insumos e ingredientes destinados para el almuerzo escolar.

Se trata de la Escuela N° 2.040 Mariscal Francisco Solano López, situada en la localidad de Arroyo Frazada, del señalado distrito del séptimo departamento.

Según los responsables de la institución el hurto se habría registrado durante el fin de semana. Los delincuentes ingresaron al establecimiento educativo y robaron todos los insumos y alimentos, dejando sin almuerzo a los alumnos de esta escuela rural.

Los asaltantes forzaron un ventiluz para acceder al sector de cocina, donde vaciaron la heladera llevándose carnes, verduras y frutas. La denuncia fue realizada por la profesora Rosana Riveros, quien reside en la zona.

Este hecho no solo dejo sin almuerzo a los estudiantes, sino que también refleja el grave problema de inseguridad que azota Itapúa, con mayor acentuación en las comunidades rurales. AR

Más contenido de esta sección
Pobladores del distrito de General Aquino protestan por el mal estado de los caminos y acusan al MOPC de desidia. Exigen la pavimentación de 40 kilómetros para salir del aislamiento. La movilización incluyó cierres intermitentes de la ruta PY22 y se mantendrá por tiempo indefinido.
Esta Comuna itapuense destinó cerca de G. 2.000 millones en la adquisición de dos minibuses para mejorar el traslado de escolares y estudiantes del sector rural a los centros educativos del distrito.
El intendente de Santa Rosa Misiones, Rubén Jacquet, se aprestaba a brindar detalles sobre una obra en la compañía San Solano cuando los ladridos y gruñidos de dos perros rompieron la calma del bucólico acto.
El tráfico en zona de las cuatro rotondas, sobre la ruta internacional, sigue siendo crítico, especialmente en horas pico, cuando impera la ley del más fuerte.
Alrededor de 200 personas, entre mujeres, niños y adultos mayores, accedieron a diversos servicios médicos; entre ellos atención clínica general, ginecológica, pediátrica y estudios por ecografía.
Lo que comenzó hace 16 años como un acto de fe de una familia ante la adversidad, hoy es una celebración que congrega a decenas de feligreses, uniendo a niños y adultos en un emotivo tributo a su protectora.