16 jul. 2025

Mamá de Belén Whittingslow emocionada: “No se podía fallar en contra”

La madre de Belén Whittingslow, quien inició una campaña para lograr el pronunciamiento de la Corte hacia el caso de su hija, no ocultó su felicidad por el fallo que emitió este miércoles la Sala Constitucional de la máxima instancia judicial.

Belén Whittingslow.jpg

Belén Whittingslow en los estudios de radio Monumental 1080 AM antes de su exilio en Uruguay. Foto: Archivo.

Mónica Castañé, notablemente emocionada y satisfecha, dijo que “estaba convencida” de que se haría justicia en la caso de la joven Belén Whittingslow, su hija, quien se encuentra refugiada en Uruguay.

“Porque si existe Justicia, no se podía fallar en contra, porque hay demasiados argumentos sólidos contundentes. La felicidad que tengo no puedo describir”, expresó la mamá de la compatriota a radio Monumental 1080 al poco tiempo de enterarse del fallo de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia.

Nota relacionada: Corte Suprema de Justicia anula orden de captura a Belén Whittingslow

La máxima instancia judicial dio lugar este miércoles a la acción de inconstitucionalidad presentada por la joven María Belén Whittingslow contra su orden de detención por el caso de supuesta compraventa de notas en la Universidad Católica (UCA) del 2014.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Coincidentemente, fue involucrada tras haber denunciado por acoso sexual al ex presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y profesor de Derecho de dicha casa de estudios, Cristian Kriskovich.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1651248309527359490

La madre mencionó que tras este fallo, Belén Whittingslow podrá regresar al país para poder defenderse en el caso, que ya se habría prescripto poco días después de la orden de captura que se dictó contra su hija. “Son cuatro años de un exilio involuntario y ahora tiene que organizarse”, enfatizó la mujer.

Castañé inició una campaña para que la acción de inconstitucionalidad fuera estudiada por la Corte, ya que había sido presentada en el 2019.

Lea también: “Pisotearon sus derechos”, lamenta madre de joven que denunció acoso y terminó refugiada

La Sala Constitucional también estudió la recusación del abogado de la UCA, Carlos Montalbetti, contra el ministro Víctor Ríos y el camarista Guido Cocco, pero la rechazaron por extemporánea.

Whittingslow buscó refugio en Uruguay luego de que se desestimó su denuncia por acoso contra Cristian Kriskovich.

Más contenido de esta sección
El psicólogo Osvaldo González cuestionó que la culpa del horrendo crimen de tres mujeres en Capiatá recaiga sobre una de las víctimas y no sobre el victimario, en este caso, pareja de la mujer y ex presidiario.
El diputado Hugo Meza (ANR-HC) explicó que se decidió postergar el proyecto para volver al horario anterior, luego de una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, quien le transmitió la intención de promover una “solución más integral y consensuada”.
Vehículos de alta gama, robados en el exterior, son ofertados en redes sociales y vendidos a precios muy por debajo del precio que le corresponde. Desde la Policía Nacional advierten que los compradores pueden ser víctimas de estafa o quedar sometidos a la Justicia.
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.