15 abr. 2025

Mamá cultiva pide a Diputados aprobar el cultivo de cannabis de uso medicinal

Representantes de la organización Mamá Cultiva pidieron este viernes a la Cámara de Diputados aprobar el proyecto que les permitirá cultivar el cannabis con fines medicinales.

Mamá Cultiva.jpg

El proyecto sobre el uso medicinal del cannabis fue ratificado por el Senado y ahora aguarda su resolución en Diputados.

Foto: Walter Franco

Luego de que la Cámara de Senadores ratificara este jueves su aprobación al proyecto de despenalización del uso del cannabis para fines medicinales, la organización Mamá Cultiva aguarda con esperanzas el visto bueno en la Cámara Baja.

“Para nosotros es muy importante que podamos tener esa tranquilidad de que sea promulgada la Ley 1340, con las modificaciones que hemos pedido”, refirió una de las representantes a NPY.

Recordó que la propuesta había sido rechazada por sanción ficta en diciembre del 2019, lo que tampoco les permitió realizar el trabajo correspondiente de lobby esperado.

Nota relacionada: Ratifican despenalizar cultivo de cannabis de uso medicinal

“Esperamos que esta vez tengan un poco de humanidad y se pongan en nuestro zapato. Nosotros somos personas que sufrimos y son muchas las familias que no tienen acceso siquiera a la medicina tradicional”, expresó.

El proyecto de ley, que modifica los artículos 30 y 33 de la Ley 1340/1988, presentado por los senadores Víctor Ríos y Patrick Kemper, plantea que en el caso de que el cannabis sea de exclusivo uso medicinal, la tenencia de la planta o sus derivados estarán exentos de pena.

Para que esto sea posible, el interesado deberá contar con el correspondiente certificado médico, que debe estar visado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, el cual certificará que el paciente padece de dolencias tratables con esta especie.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.