01 abr. 2025

Mamá Cultiva pide no más presos por cultivar cannabis medicinal

Mamá Cultiva criticó la detención del productor de cannabis medicinal en uno de los allanamientos realizados por la Senad este viernes.

Senadjpg

Mamá Cultiva cuestiona allanamiento de la Senad en granja de cultivo de cannabis medicinal.

Foto: Gentileza

La organización Mamá Cultiva se pronunció contra la detención de Juan Carlos Cabezudo, activista del uso medicinal del cannabis y propietario de Granja Madre, cuyas propiedades fueron allanadas este viernes por agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

La organización señaló en su comunicado la necesidad de contar con justicia social como principio básico y fundamental para conseguir la convivencia pacífica y el progreso en las sociedades.

En ese sentido, las integrantes manifestaron que Juan Carlos Cabezudo siempre trabajó a cara descubierta a favor de las personas que requieran el aceite medicinal. “Nuestra solidaridad con él, #GranjaMadre, mientras el MSPyBS y el Ejecutivo nos cerraban la puerta, el ‘aceite artesanal casero’ ha salvado a nuestros hijos y enfermos”, resaltaron.

Embed

La asociación de madres lamentó que se emita juicio de valor en el caso desde una posición privilegiada en la que se puede “comprar la salud” con seguros médicos vip, medicamentos de alto costo y viajes al extranjero para tratamientos médicos.

Sin embargo, recalca que para quienes son de bajos recursos la Ley 6007, que garantiza el acceso gratuito del aceite de cannabis, para los pacientes que lo requieran, hasta la fecha es letra muerta.

Nota relacionada: Senad allana granjas por cultivo irregular de marihuana en Central

Las madres también destacan que la labor del detenido ha dado una alternativa para el bienestar de muchos de sus hijos. “Quizás para muchos es ilegal, pero es más ilegal ver sufrir a nuestros hijos, padres, hermanos, seres queridos y no hacer nada. ¿Qué harías si fuera tu hijo que convulsiona 50 veces al día? ¿Qué harías si tu madre/padre no puede continuar con tanto dolor?”, expresaron.

Asimismo, exigieron no más presos por “plantar esperanza para la salud”. Al tiempo de aclarar que la lucha es por el autocultivo y el cultivo comunitario para todas las personas que requieran la medicina y no así el tráfico ilícito no afines a sus objetivos.

También puede leer: Distribución gratuita de aceite de cannabis, con obstáculos en inscripción de médicos

Los allanamientos realizados por la Senad, en el marco de una investigación sobre el cultivo y procesamiento ilegal de marihuana, se llevaron acabo en Luque y Areguá. En el lugar donde fue detenido Cabezudo fueron hallados macetas, espigas de marihuana, balanzas de precisión y frascos con pequeñas dosis de aceite de cannabis.

Entretanto, desde las redes sociales criticaron la detención del activista recordando el caso de Édgar Martínez Sacoman, quien fue condenado en dos ocasiones por producir aceite de cannabis artesanal, mientras que no hay condenas severas para los responsables del tráfico de droga.

Más contenido de esta sección
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, rechazó la impugnación contra la confirmación del equipo de fiscales designados para investigar la causa conocida como “la mafia de los pagarés”. Tras la resolución, los investigadores imputaron a seis personas, entre ellos un juez de paz.
Aparentemente, persiste la puja por presidir la comisión bicameral que tratará el estudio y acompañamiento de las negociaciones del anexo C del Tratado de Itaipú. Se prevé instalar este jueves, pero aseguraron que aún no hay consenso para la titularidad.
Dos policías de la Comisaría 10.ª de Mariano Roque Alonso quedaron detenidos luego de robar y vender una moto estacionada en la vía pública.
Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se refirió al supuesto espionaje de Brasil a autoridades paraguayas y lo comparó con el caso de filtraciones en el gobierno de Mario Abdo Benítez, que denunció su antecesor Horacio Cartes.
El experto en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar se refirió al hackeo a autoridades del Gobierno paraguayo por parte de espías digitales alistados por Brasil. Reveló que utilizaron una herramienta capaz de obtener un “control completo” de los dispositivos de las instituciones.
El accidente de tránsito de la unidad del transporte público se habría producido a raíz de fallas en los frenos. El hecho ocurrió en la mañana de este martes en Ciudad del Este, Alto Paraná, y dejó varios heridos.