04 abr. 2025

Mamá Cultiva pide que no se vincule a madres con tráfico de marihuana

Luego de que un agente de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), que participó del operativo que desbarató una red de laboratorios de marihuana, vinculara a Mamá Cultiva Paraguay con el tráfico del cannabis, la organización repudió que se las asocie con el ilícito.

Mamá Cultiva.jpg

El proyecto sobre el uso medicinal del cannabis fue ratificado por el Senado y ahora aguarda su resolución en Diputados.

Foto: Walter Franco

A través de un comunicado en Twitter, Mamá Cultiva Paraguay reitera que es una organización sin fines de lucro, que no comercializa cannabis ni ningún derivado de la misma. En tanto, aclaran que sí promueven el terapéutico de la marihuana.

Esta aclaración se realizó este miércoles ante las masivas publicaciones del operativo de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), denominado Gorilla Glue, en donde en medio del procedimiento fue grabado un agente antidroga que pide a una de las vecinas que se aleje del lugar y menciona a la organización que nada tenía que ver con el operativo.

Lea más en: Gran operativo para desbaratar una red de producción de “marihuana vip”

“Ante las masivas publicaciones del operativo de la Senad Gorilla Glue, y un Estado que toma una postura prohibicionista en extremo, estamos expuestas. No somos criminales, necesitamos protección y garantías desde el Estado. Necesitamos acceso a la salud con pertinencia y bajo costo, también necesitamos protección ante posibles hechos de asociación que quieran darse con nuestra organización”, reclama la cuenta.

Embed

Asimismo, pide que no metan a todas las personas en la misma bolsa y piden protección jurídica y el acceso pleno al derecho a la salud. “Registren nuestros datos, conozcan nuestras realidades y verán nuestras necesidades”, expresa la organización.

“No nos persigan por buscar la salud y la calidad de vida de nuestra familia. No somos narcos, somos madres que luchan por el derecho a la salud de nuestros seres queridos, nos no doblegarán, seguiremos luchando por nuestra causa, porque el dolor no puede esperar”, señala el comunicado difundido por la organización en las redes sociales.

También puede leer: Semillas de marihuana vip ingresaban de contrabando para el mercado interno

La organización Mamá Cultiva nuclea a unos 300 padres que defienden el autocultivo del cannabis como método de acceso a su uso medicinal y buscan la despenalización el la tenencia de marihuana para fines terapéuticos.

Agentes del Ministerio Público y de la Senad realizaron este miércoles un total de 12 allanamientos en simultáneo con el objetivo de desmantelar una red que se dedica a la producción y venta de marihuanas vip.

Según las autoridades unas 12 personas, de entre 20 a 32 años, con conocimientos agronómicos y de buen poder adquisitivo, estarían implicadas en el esquema que producía cepas de marihuana con niveles de THC de 20 a 30%, por lo que es conocida como marihuana vip. Las sustancias eran comercializadas a entre G. 80.000 y G. 100.000 por gramo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este viernes a una supuesta “descuidista”, sospechosa de robar un aparato celular y documentos del interior del albergue del Hospital Nacional de Itauguá, Departamento Central.
El tribunal de apelación penal decidió por mayoría ratificar el rechazo al pedido hecho por la familia Pecci Albertini para acceder a una copia de la carpeta fiscal del caso del fallecido fiscal Marcelo Pecci.
Un grupo de peones de estancia se encuentran varados desde hace 10 días en la zona de Agua Dulce, Alto Paraguay, Chaco, debido al estado calamitoso de los caminos por las intensas lluvias. Sus familiares piden rescatar a los trabajadores para que puedan regresar a sus hogares.
La senadora Lilian Samaniego pidió que se retire la denuncia de la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Una adolescente de 13 años sufrió una intoxicación por supuesto consumo de estupefaciente, que sería cocaína. Ocurrió en la tarde del último jueves en una institución educativa de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentaron una denuncia ante la Defensoría del Pueblo por la represión y maltrato policial frente al Poder Judicial, durante una representación teatral por los ocho años del homicidio de Rodrigo Quintana.