18 abr. 2025

Mamá Cultiva rechaza veto a ley de cannabis medicinal “por intereses particulares”

Cynthia Fariña, representante de la organización Mamá Cultiva, lamentó que el Ejecutivo haya vetado la ley del uso medicinal de la marihuana y aseguró que la medida favorece a las farmacéuticas. Adelantó que buscarán que el Congreso rechace la objeción presidencial.

Mamá Cultiva.jpg

El proyecto sobre el uso medicinal del cannabis fue ratificado por el Senado y ahora aguarda su resolución en Diputados.

Foto: Walter Franco

El Poder Ejecutivo vetó el viernes la ley sancionada por el Congreso que despenaliza el cannabis medicinal. La normativa contemplaba la tenencia de marihuana para fines terapéuticos.

Tras la sanción de la normativa por parte del Legislativo, la Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (Cifarma) había manifestado su preocupación sobre los “peligros” que podría implicar la producción artesanal.

Los integrantes de la organización Mamá Cultiva, que nuclea a unos 300 padres que defienden el autocultivo del cannabis como método de acceso a su uso medicinal, expresaron su rechazo a la decisión del presidente Mario Abdo Benítez y lamentaron que se haya obrado en “favor de intereses particulares”.

Cynthia Fariña, representante de la organización, dijo a Última Hora que el rechazo del Ejecutivo al proyecto de ley se basa en premisas falsas y adelantó que analizan acciones al respecto.

Nota relacionada: Ley de cannabis medicinal no garantiza un producto “seguro”, según farmacéuticas

“No hay justificación para negar el acceso de la medicina a las personas y así mejorar la calidad de vida de ellas para proteger los intereses de algunos sectores que conocemos”, expresó Fariña.

La mujer dijo que es sabido que las farmacéuticas expresaron su rechazo a la despenalización del uso medicinal del cannabis. “Dicen que no es seguro, pero estamos convencidos de que nuestro producto es mucho mejor que el que ellos nos proveen”, afirmó.

La portavoz de Mamá Cultiva aseguró que el rechazo a la marihuana medicinal golpea a las familias pobres que de por sí ya tienen una situación catastrófica en su entorno, con sus hijos que padecen discapacidades graves, sin acceso a medicamentos y terapias.

Fariña también informó que se realizarán gestiones para que el Congreso Nacional ratifique su sanción al proyecto de ley y esperan que tanto diputados como senadores puedan dar un importante respaldo a las familias que buscan la mejor calidad de vida para sus seres queridos, a través de las propiedades medicinales del cannabis.

Veto por parte del Ejecutivo

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, vetó el viernes la ley que despenaliza la tenencia de cannabis para uso medicinal, que fue aprobada hace un par de semanas en el Congreso Nacional.

La normativa modificaba los artículos 30 y 33 de la Ley 1340, contra el tráfico ilícito de estupefacientes y drogas peligrosas y otros delitos afines. Se desconocen las razones por las cuales el presidente no aprobó la despenalización.

Relacionado: Mario Abdo veta ley que despenaliza el cannabis medicinal

En coincidencia con lo expresado por el sector farmacéutico, el Ministerio de Salud Pública y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) manifestaron en un comunicado conjunto que “tratándose de un producto de difícil extracción como es el principio activo del cannabis, no se podrá garantizar la seguridad ni calidad” del mismo.

La ley contemplaba que no serían punibles la siembra, el cultivo, la cosecha ni el procesamiento posterior de plantas de marihuana. Aunque para hacerlo, se necesitaría una autorización de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Más contenido de esta sección
Efectivos de la Comisaría 18ª de Santa Rita lograron recuperar este jueves un camión que había sido reportado como robado en Ciudad del Este. El hallazgo se produjo alrededor de las 12:30 horas en el interior de un tinglado ubicado en el barrio Nueva Esperanza II de la mencionada ciudad y gracias a que el camión contaba con el sistema de GPS.
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.