30 mar. 2025

Mamá Cultiva registra a personas que requieren el uso de la planta del cannabis

En la serenata a las madres de la organización Mamá Cultiva Paraguay, que previó la entrega de 1.000 plantines de cannabis, se inscribió a personas para el uso medicinal conforme a la Ley 6.007, que establece un registro nacional para acceder a la medicina que deriva de la planta.

Gran serenata-mamá cultiva.jpeg

La organización Mamá Cultiva Paraguay registró a personas que necesitan el cannabis medicinal.

Foto: Gentileza.

La organización Mamá Cultiva previó el domingo la entrega de 1.000 plantines de cannabis para uso medicinal durante la serenata a las madres, realizada en la Plaza Italia.

Para acceder a la planta fue necesario que las personas inscriban en una lista al paciente que la va a necesitar.

En un vídeo compartido en la historia de Instagram de Mamá Cultiva Paraguay, se observó que las personas formaron una larga fila para registrarse y retirar la planta.

Nota relacionada: Mamá Cultiva regalará 1.000 plantines de cannabis en serenata a las madres

“Hay una lista a la que las personas se están registrando para retirar los plantines, ya que la Ley (6.007) dice que tiene que haber un registro nacional de las personas que necesitan de la medicina”, explicó a Última Hora Cynthia Farina, presidenta de la organización.

La ley 6.007 que crea el Programa Nacional para el Estudio y la Investigación Médica y Científica del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados, específicamente, en su artículo 2 inciso C, habla de la garantía de acceso gratuito al aceite para toda persona que se incorpore al programa en las condiciones que establezca la reglamentación.

Plaza Italia. Plantines Cannabis.mp4

Y para poner en marcha esta ley es preciso contar con un registro nacional de la personas, motivo por el cual la organización Mamá Cultiva tomó la iniciativa.

La gran serenata de este domingo se llevó adelante con la actuación de más de 15 bandas nacionales y artistas locales, como Los Tempranos, Mismaella, Bizarrasong, Purahéi Soul, Marce Soler, Karma, Repi Guaraní, Doctor Ayala, La de Roberto, Funkchula, Nhandeizha, Kitapena, y Luisonz. Estaba incluido un show de la agrupación internacional Locoleste, de Brasil.

La presentación de los músicos inició más tarde de lo programado, debido a las condiciones climáticas.

Mamá Cultiva actualmente está conformada por 300 familias que defienden el autocultivo de cannabis como método de acceso a su uso medicinal. Son madres que buscan una mejor calidad de vida para sus hijos a través de las propiedades que ofrece el aceite de la planta.

Más contenido de esta sección
Efectivos de la Prefectura Naval hallaron el cuerpo sin vida de un hombre que había desaparecido en el río Paraguay durante este domingo. Ocurrió en la zona de San Antonio.
Los registros de conducir vencen este lunes a nivel país, por lo que varios municipios extendieron este fin de semana sus horarios de atención, como también se prevé lo mismo para este lunes. Los requisitos para la renovación o solicitud por primera vez del registro variaron en los últimos años.
Presuntos abigeos huyeron de una estancia ubicada en Zanja Pytã donde faenaron unas vacas luego de un enfrentamiento con la Policía Nacional, pero dejaron varias evidencias en el lugar.
Un ex convicto robó una motocicleta en la ciudad de Limpio y fue detenido posteriormente, gracias a las imágenes de la cámara de circuito cerrado.
Una joven de 20 año quedó detenida luego de que agentes de las Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, en Amambay, descubrieran varios moñitos de crack entre la mercadería que llevaba consigo.
El Puerto Antiguo de Concepción fue el escenario de la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento lleno de música, cultura y tradición, durante la noche del sábado.