12 feb. 2025

Mamá de Pecci: “Con esto que pasó hoy, los demás mucho menos van a hablar”

Maricel Albertini, madre de Marcelo Pecci, se pronunció sobre la muerte de Francisco Correa Galeano, acusado de ser el cerebro detrás del asesinato del fiscal paraguayo. La mujer señaló que con esta muerte los demás involucrados no se animarán a decir quién fue el autor intelectual del atentado contra su hijo. Asimismo, afirmó sentirse feliz por el fallecimiento del acusado.

el asesinado ex fiscal antimafia marcelo pecci y su madre maricel albertini_43171429.jpg

Maricel Albertini, madre del fallecido fiscal Marcelo Pecci, señaló que está feliz con la muerte del acusado de ser el cerebro del atentado contra su hijo.

“Yo estoy feliz”, expresó Maricel Albertini, madre del fallecido fiscal Marcelo Pecci, al ser consultada sobre el reciente asesinato de Francisco Correa Galeano, apuntado como el cerebro del atentado que terminó con la vida del fiscal paraguayo.

“No te podés alegrar ante la muerte de alguien, pero este hijo de su madre se merecía esto, no solamente él, él más toda su familia, toda su generación; él le mató a mi hijo”, expresó Albertini en entrevista al canal Noticias Paraguay.

En otro momento de la entrevista, la mujer señaló que, a pesar de la muerte de Correa Galeano, todavía quedan otros tres implicados “que saben” quién fue el autor intelectual del asesinato de Marcelo Pecci, y que con el fallecimiento de uno de los involucrados con más razón no hablarán sobre el caso.

“Te imaginás, con esto que pasó hoy, mucho menos van a hablar, sabiendo que corren peligro ellos”, manifestó Albertini.

La madre consideró que “tardaron” incluso en acabar con la vida de Correa, clave en las investigaciones sobre el asesinato de Pecci.

“Tardaron un poco en matarle, realmente, porque él contó muchísimas cosas, hace rato ya lo hubieran hecho, porque él habló, gracias a lo que habló se le agarró al resto de la gente”, expresó.

Con relación a las declaraciones del hombre en su momento, la mujer señaló que “se dijo” y “se suponen” “muchas cosas”, pero que nadie puede actuar solo por eso, se necesitan pruebas.

“Es una organización muy grande, ya no creo que solamente gente de Paraguay, de hecho, gente de Colombia está metida”, agregó.

Lea más: Matan en su celda a Francisco Luis Correa, cerebro del crimen del fiscal Marcelo Pecci

Albertini aseguró que no solamente Correa sabía la identidad de quién ordenó que maten a Pecci.

“Los hermanos Pérez Hoyos y Margareth Chacón segurísimo que saben, fueron los que le contrataron a él, fueron los que recibieron la plata, ellos saben perfectamente también”, argumentó.

La madre señaló a NPY que Correa fue el único que accedió a la delación premiada y que mediante eso se pudo avanzar en las investigaciones.

“Fue el que contó y cayeron todos los de abajo, se corroboró que lo que dijo era cierto, él ayudó realmente”, expresó a la par de mencionar que le comentaron que Correa tendría que haber declarado mañana y lo estaban trasladando a otra prisión.

“Me dijeron que mañana tenía que declarar y le estaban trasladando a otra prisión. Y bueno, le llegó su hora”, expresó.

Nota relacionada: Asesinato de Francisco Correa es una “quema de archivo”, afirma abogada de la familia Pecci

Maricel Albertini señaló además la muerte de Correa como “una quema de archivos” y que posiblemente no se llegue a saber quién mandó matar a Pecci.

“No van a saber ustedes quién fue el que le hizo matar, mi hijo no va a revivir, mi hijo ya se murió. Yo creo en Dios y la Justicia, en algún momento va a salir a la luz quién fue el que le hizo matar”, expresó.

Igualmente, se refirió a Correa y dedujo que quizá tenga hijos y familia, y que sus familiares estarán sufriendo lo que ellos sufrieron en su momento.

“Yo creo que ese Correa tendrá hijos, familia; entonces su familia estará sufriendo lo que nosotros sufrimos; claro que a Marcelo le mataron, este es un sicario, este le habrá matado no solamente a mi hijo, a mucha gente le habrá matado. A lo mejor le van a agarrar a su familia también”, señaló.

Puede interesarle: De cerebro a testigo clave, el papel de Francisco Correa en el crimen de Marcelo Pecci

Albertini aludió a una entrevista brindada por uno de los Pérez Hoyos y citó que este había asegurado que no abriría la boca “porque él quiere vivir y quiere que su familia viva“.

“Supongo que este Pérez Hoyos le dejó a Margareth para que hable, para que sea ella la que obtenga la disminución de la pena. Al final ella tampoco habló”, manifestó.

“Ellos saben muy bien cómo se paga, se imaginan, le mataron en la propia cárcel, ahí adentro le mataron, ellos saben, no van a hablar, no creo que hablen”, aseguró la madre de Pecci, a la par de mencionar que incluso Estados Unidos se habría involucrado en la investigación y que incluso si eran trasladados a EEUU tampoco hablarían.

Más contenido de esta sección
Gustavo Amarilla, que se desempeñó como juez de Crimen Organizado, negó haber accedido a un pedido para otorgar arresto domiciliario a un hombre vinculado al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Aseguró que nunca mantuvo contacto con extinto legislador.
El ex ministro del Interior, Euclides Acevedo desconoce los chats con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, donde supuestamente se le pedía una intermediación para liberar a un detenido. Admitió que conoció al legislador pero que no mantenía contacto telemático con él.
El fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes estableció contactos –además de ubicar a su familia en puestos claves– con jueces y fiscales para ejercer su poderío desde el Departamento de Amambay, lo que se descubrió al extraer conversaciones de su celular.
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.