20 may. 2025

Mamá de niña embarazada pide mediación de CIDH para salir del Buen Pastor

La madre de la menor de 10 años embarazada escribió de puño y letra una carta dirigida a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidiendo la mediación del organismo para conseguir su libertad y reunirse con su hija.

niña.jpg

El caso de la menor embarazada puso a Paraguay ante los ojos del mundo | Foto: Archivo

La mujer está recluida desde hace dos meses en el penal del Buen Pastor y la nena está a tan solo un par de meses de dar a luz en medio de una gran polémica.

Es que el tema no solo causó conmoción e instaló en nuestro país el debate sobre el aborto sino que puso a Paraguay en los ojos del mundo. Organizaciones como Amnistía Internacional (AI) pidieron al Gobierno privilegiar la vida de la menor y considerar la posibilidad de una eventual interrupción del embarazo.

Ahora, a través de una carta escrita a mano desde la cárcel de mujeres, la madre de la menor pide a la Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH) una intermediación para lograr su libertad y acompañar a su hija en el embarazo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En la misiva, la mujer ratifica que no cometió delito alguno y cuestionó que su hija sea derivada al albergue de la Cruz Roja siendo que tiene parientes que pueden hacerse cargo de ella.

Elizabeth Torales, abogada de la madre, señaló a ULTIMAHORA.COM que la carta representa “el grito desesperado de una madre en busca de su libertad”.

Igualmente, Torales acusó a la Justicia paraguaya de “ensañarse” con su defendida al presentarla ante la sociedad como una persona que descuidó a su hija.

Dijo además no entender la razón por la cual el Ministerio Público insiste en tenerla privada de su libertad, argumentando que la misma podría “entorpecer la investigación”.

Días atrás, se dio a conocer que internas del penal habían amenazado a la señora en los primeros días de su reclusión, situación que fue subsanada posteriormente.

Más contenido de esta sección
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.
Una comitiva conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.
La Embajada de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 10 millones por información sobre los ingresos del grupo paramilitar Hezbolá en la Triple Frontera. Apuntan al lavado de dinero, tráfico de drogas y contrabando de cigarrillos entre las fuentes de financiamiento.
Por primera vez en Paraguay, fue detectado un laboratorio clandestino artesanal de metanfetamina, droga sintética de alto poder adictivo y grave impacto en la salud pública. El hallazgo se produjo en Minga Guazú y se detuvo a un ciudadano chino.
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.