21 abr. 2025

Mañana inicia el censo en la Chacarita

Este lunes iniciará el censo en la zona conocida como Chacarita Alta. Los trabajos se realizan como parte de un proyecto de mejoramiento del barrio. Los vecinos serán informados previamente antes que los censistas lleguen a sus casas.

chaca alta.jpg

Si no sufre modificaciones el censo debe durar ocho días. Foto: ipparaguay.com

Con el censo se cubre la etapa de diagnóstico en el marco del proyecto que se extenderá hasta marzo de 2017 e incluye además recorridos, entrevistas, talleres y estudios técnicos, informó el portal IP Paraguay.

Los vecinos de Chacarita Alta serán comunicados con varios días de antelación sobre la visita de los censistas a sus casa, a modo de asegurar la presencia del jefe o jefa de hogar, caso contrario, solicitan que los miembros de la familia faciliten su copia de cédula de identidad a un encargado mayor de edad.

Advierten a los beneficiados que los censistas deberán presentarse debidamente identificados al momento de visitar las viviendas.

El trabajo de censo estará a cargo de la consultora Investigación para el Desarrollo y se extenderá hasta el 2 de diciembre de este año.

Después del censo sigue la etapa de planificación participativa de mejora con cada sector del barrio.

Las visitas serán divididas por sectores, el lunes 21 de noviembre se realizará en Amapola; el martes 22 en Resistencia Mompox, Comuneros, Parroquia; el miércoles 23 en Villa Tosca, Campanero, Mompox (Centro comunitario); el jueves 24 en el sector Oriental Mini Santo, Barranco; el viernes 25 en Punta Karapa; el sábado 26 en Huracán y el lunes 28 en 3 de Febrero Pocito.

Los encargados aclararon que este cronograma puede sufrir modificaciones y que de ser así, las mismas serán comunicadas a los pobladores vía Radio Costa.

El proyecto será implementado por Hábitat para la Humanidad bajo la coordinación de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) y con la cooperación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El Papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma a la Iglesia y el mundo.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.