04 may. 2025

Mañana llega con ÚH El trueno entre las hojas, de Roa Bastos

Protagonista. El autor de la colección, Augusto Roa Bastos, premio Cervantes 1989.

Protagonista. El autor de la colección, Augusto Roa Bastos, premio Cervantes 1989.

Mañana aparece un nuevo tomo de la colección Augusto Roa Bastos, que aparece cada martes. Es de compra opcional, y venta por separado del diario.

La propuesta del día es El trueno entre las hojas (1953), y tendrá un costo de G. 50.000; el próximo tomo es Yo, el Supremo (1974), a G. 60.000.

El libro de cuentos El trueno entre las hojas incluye diecisiete relatos escritos en un estilo realista.

Los cuentos giran en torno a la opresión de los obreros, el choque de culturas (la nativa y la extranjera), la guerra y la lucha por la sobrevivencia en gran medida contando, de forma casi mítica, la historia paraguaya.

“Este cuento expone la realidad de muchos obreros del Paraguay y del mundo, que se ven encarcelados en sus trabajos sin poder exigir sus derechos y sin conseguir ayuda; un ejemplo es el de los mensúes, obreros de los yerbales a inicios del siglo XX en nuestro país, momento histórico en el que transcurre la acción de la obra”, reflexionó Arturo Fleitas, destacado director paraguayo, quien realizó una versión teatral del citado cuento.

Los cuentos de El trueno entre las hojas reflejan una misma tragedia: la de una comunidad natural paraguaya, en la que el primitivo orden mágico de las cosas y de la vida se rompe por la llegada de la civilización y sus desmanes: violencia, degradación, esclavitud.

Yo, el Supremo, escrita en el exilio por el autor, próxima entrega de la colección, se inspira en la vida del que fuera dictador de Paraguay entre 1814 y 1840, José Gaspar Rodríguez de Francia, o Karai Guasu (Gran Señor, en idioma guaraní).

En dicha novela, Roa profundizó en las raíces del español paraguayo, potenciando la creación de neologismos, deformaciones y juegos léxicos y sintácticos.

La obra es considerada una de las creaciones cumbre de la literatura en español.

Destaca especialmente por su construcción literaria y el juego morfológico-sintáctico que posee, además de la utilización matizada de elementos históricos y ficticios para el desarrollo de la narración.

EL AUTOR. Augusto Roa Bastos (Asunción, Paraguay, 13 de junio de 1917-Asunción, Paraguay, 26 de abril de 2005), narrador y poeta, es el escritor paraguayo más importante del siglo XX y uno de los grandes novelistas de la literatura hispanoamericana.

Su infancia transcurrió en Iturbe, escenario y objeto referencial casi constante de su creación novelística.

En vida se opuso al régimen dictatorial de Alfredo Stroessner, lo que le valió vivir en el exilio.

En 1989 obtuvo el Premio Cervantes y, al año siguiente, la Orden Nacional del Mérito de Paraguay.


A saber
Colección: Augusto Roa Bastos.
Tomo a entregar mañana: El trueno entre las hojas. Los cuentos de esta obra giran en torno a la opresión, el choque de culturas indígenas y extranjeras, y la lucha por sobrevivir a la guerra y otras catástrofes.
Costo: G. 50.000, de compra opcional y venta por separado del diario.