06 abr. 2025

Mancha de petróleo avanza a la segunda bahía más grande del mundo

Las manchas de petróleo llegaron esta semana a la bahía de Todos los Santos, la más grande del Brasil y la segunda más grande del mundo. Los investigadores desconocen el motivo de la contaminación.

Las manchas de petróleo llegaron en setiembre pasado en las playas del Brasil y ya contaminó las costas de Jaburu, Tairu y Cacha Pregos, en Bahía, una zona de corales, según confirmó el Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables.

Lee más: Derrame de petróleo en océano eleva tensión entre Brasil y Venezuela

Alexandre Rabello de Faria, jefe del Estado Mayor del Comando de Operaciones Navales, manifestó que tienen la certeza de que “el ADN del crudo es venezolano”.

Playas de Brasil

Así están las playas que fueron afectadas por las manchas de petróleo en Brasil.

Los investigadores aún desconocen cómo el petróleo pudo llegar a las playas, pero presumen que se habría producido un accidente en el traspaso de petróleo de un buque a otro, o pudo haber ocurrido el naufragio de un buque petrolero.

Nota relacionada: Tortugas marinas, mayores víctimas del derrame de petróleo en Brasil

Tampoco descartan un derrame accidental del buque por rotura del casco o incluso un derrame intencional, según informa el sitio digital lanacion.com.ar.

Bahía es el último estado en registrar la presencia de manchas de petróleo, que llegaron hasta allí a principios de este mes y afectó a nueve ciudades: Vera Cruz, Salvador, Lauro de Freitas, Camaçari, Mata de São João, Entre Rios, Esplanada, Conde y Jandaíra.

Las manchas de petróleo han provocado desde setiembre la muerte de tortugas marinas, aves, delfines y crustáceos y amenazan ballenas, peces y al manatí marino, el mamífero con más peligro de extinción en el país sudamericano.

Más contenido de esta sección
El arancel mínimo del 10% impuesto por el presidente Donald Trump sobre gran parte de los productos que ingresan a Estados Unidos desde el resto del mundo entró en vigor este sábado como un mazazo al comercio global.
El balance de víctimas del terremoto de Birmania ya supera los 3.300 muertos, anunciaron el sábado medios estatales.
La Policía española detuvo a 21 personas en España por los delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal, tras defraudar un millón y medio de euros a más de setenta personas a través del método de la ‘estafa del amor’.
Microsoft celebró este viernes su medio siglo de vida en un evento al que asistió su cofundador Bill Gates, quien dijo que con los últimos avances de la empresa en la inteligencia artificial (IA), el titán tecnológico está al “borde de algo aún más profundo que lo que se produjo en los primeros 50 años”.
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en el archipiélago atlántico español, descubrió un sistema binario “extremadamente” raro compuesto de dos estrellas enanas blancas de alta masa que están tan cerca entre sí que colisionarán y darán lugar a una supernova.
China ha presentado una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los “aranceles recíprocos” a todos sus socios comerciales, incluido el país asiático, a través del mecanismo de solución de disputas, según confirmaron fuentes del organismo con sede en Ginebra.