01 may. 2025

Mandan a dormir pedido para que JEM investigue a fiscales de RGD

Se mandó a comisión –que en la Cámara de Diputados es mandar al freezer– el proyecto de declaración que exige al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y al Ministerio Público investigar e individualizar a responsables del mecanismo de corrupción fiscal-judicial del clan González Daher, tomando como base los datos de la sentencia contra Ramón González Daher (RGD) y su hijo Fernando González Karjallo.

El pedido fue del cartista Hernán David Rivas, quien ingresó con un título falso de abogado como representante de Diputados ante el JEM, alegando que se trata de una intromisión a un órgano extrapoder. “El pleno no puede ser juez y parte. No nos vamos a prestar a proyectos populistas”, esbozó.

La proyectista principal Kattya González, del Partido Encuentro Nacional, dijo que el argumento señalado habla de una supina ignorancia de las facultades de la Cámara, ya que no puede ser una intromisión un proyecto declarativo, que no es una orden.

Indicó que el único objetivo es dilatar el caso y proteger a delincuentes. Pidió a Rivas que no mande a comisión el proyecto y que tenga el coraje de votar en contra. “No quieras maquillar enviando a comisión. Asumí que le maquillás al clan, que la ciudadanía sepa quién es quién”, exclamó.

Igualmente, el diputado del Patria Querida (PPQ) Sebastián García apuntó que queda en evidencia la conducta de los colorados, que se repite como cuando se quiso aprobar un pronunciamiento de la cámara contra Óscar González Daher, ya fallecido, cuando fue condenado. “Tenemos que defenderle a la gente que perdió su casa por culpa de estos miserables, estos poderosos que se hacen de estos cargos para afectarle al pueblo”, expresó.

Finalmente, el proyecto fue enviado a comisión.

PIDEN ABRIR CAUSA. Varios referentes de la oposición manifestaron que es necesario abrir una causa para investigar a los fiscales y jueces que formaron parte de la rosca mafiosa de la Justicia que sirvió para el “apriete” de personas inocentes, víctimas del clan González Daher.

Esto luego de que Ramón González Daher haya sido condenado a 15 años de cárcel por usura, lavado de dinero y declaración falsa, y su hijo, a 5 años. Su hermano, Óscar González Daher, también fue condenado en otro juicio, pero falleció antes de cumplir su sentencia.

El texto del proyecto señala que el Tribunal de Sentencia relató que solo entre los años 2014 y 2016, los condenados otorgaron préstamos usurarios a 156 personas, y que el clan González Daher, acomodado desde la estructura del Estado, cometió todo tipo de manipulaciones procesales e ilegalidades, teniendo como respaldo a fiscales y jueces que actuaban como sus empleados.