13 abr. 2025

Mandatarios ya están en el país para el traspaso de mando

El presidente uruguayo Luis Lacalle Pou; de Argetina, Alberto Fernández; de Bolivia, Luis Arce y de Chile, Gabriel Boric fueron los últimos en arribar al país, este lunes. Antes lo hicieron el rey Felipe VI, de España; el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, entre otras autoridades confirmadas para la asunción de Santiago Peña como presidente de la República.

Luis Arce.png

Luis Arce, de Bolivia, llegó al país en la tarde noche.

Foto: twitter.com/mreparaguay.

Entrada la noche de este lunes realizaron su arribo a nuestro país los mandatarios de varios países, para participar de la asunción de Santiago Peña como presidente de la República. El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou; el argentino, Alberto Fernández, y el de Bolivia, Luis Arce fueron los últimos en llegar al aeropuerto Silvio Pettirossi.

Lacalle llegó a las 17:50 de este lunes y estuvo acompañado de su padre, el ex presidente uruguayo Luis Lacalle Herrera, y otras autoridades de ese país. Luego, hicieron lo propio los presidentes de Argentina y Bolivia. El último en llegar fue el mandatario chileno, Gabriel Boric, y su comitiva, quienes arribaron a las 22:30.

Antes lo hicieron el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva; el rey Felipe VI, de España; el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa y de Taiwán, William Lai.

En horas de la madrugada llegaron los cancilleres de Camerún y Arabia Saudí que forman parte de los invitados especiales.

Nota relacionada: Activan operativo de seguridad para el traspaso presidencial

La secretaria del Departamento del Interior, Debra Haaland encabeza la delegación de los Estados Unidos, designada por el presidente Joe Biden. Forma parte también de la delegación, el subsecretario de Asuntos Internacionales de Narcotráfico y Aplicación de la Ley de Estados Unidos, Todd D. Robinson. Los representantes norteamericanos también ya se encuentran en territorio paraguayo.

Ecuador, país que se encuentra en crisis de seguridad, estará representado por su vicepresidente Alfredo Enrique Borrero Vega. Se espera la llegada de delegaciones de más de 100 países.

Los invitados asistieron a una cena ofrecida por el presidente Mario Abdo Benítez en su residencia a los jefes de Estados.

Este martes se inicia el protocolo del traspaso de mando con una sesión solemne de ambas cámaras del Congreso Nacional; a las 7:00, donde el mandatario saliente entrega los atributos de poder y posteriormente se pasa a un cuarto intermedio.

Los parlamentarios se trasladarán hasta la explanada del Palacio de López, donde se montará el palco oficial.

Nota relacionada: Varias calles se bloquearán al tránsito normal por traspaso

Se espera la presencia de unas 8.000 personas, entre jefes y jefas de Estado, invitados especiales y personas acreditadas para asistir al evento.

A las 8:30 se reiniciará en ese lugar la sesión del juramento y la posterior toma de posesión del presidente y vicepresidente electo de la República.


Más contenido de esta sección
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.