29 abr. 2025

Mandato de Cuevas en Diputados finaliza con irregularidades

Fin. Miguel Cuevas deja de ser presidente de Diputados para dar paso a Pedro Alliana.

Fin. Miguel Cuevas deja de ser presidente de Diputados para dar paso a Pedro Alliana.

Asumió el año pasado impuesto por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y desde ese momento las críticas a su gestión no pararon de caer sobre su figura desde distintos sectores. Se trata del diputado colorado oficialista Miguel Cuevas, quien estuvo un año como titular de Diputados y cuyo mandato llega a su fin.

El parlamentario entrega el mando de la Cámara Baja oficialmente mañana al diputado colorado cartista Pedro Alliana, también presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Partido Colorado.

Cuevas entregará el poder y lo hará bastante debilitado ante las múltiples denuncias de irregularidades en su gestión, entre otros procedimientos fiscales en el marco de una investigación por supuesto enriquecimiento ilícito.

Hasta sus correligionarios manifestaron que el mayor mérito de Cuevas como presidente es el haber podido culminar su mandato en medio de tantos escándalos por supuesta corrupción.

CONTRATADOS. Cuevas alardeó en varias oportunidades que en su administración no se aumentó la cantidad de funcionarios. Sin embargo, perdió la magnífica oportunidad de que la superpoblación que tiene la sede parlamentaria disminuya cuando fenecieron los contratos de más de 300 funcionarios.

En lugar de aprovechar dicha oportunidad, el mismo Cuevas decidió llevar adelante la contratación de la misma cantidad de funcionarios bajo esta modalidad nuevamente y en su mayoría fueron gente de su entorno.

Esto llevó a que sus propios correligionarios dijeran que trajo a la Cámara de Diputados la sucursal de una frutería de Paraguarí, departamento al que representa el dirigente colorado.

AUMENTAZOS. Posteriormente, el diputado se vio envuelto en los aumentazos dados para un sector privilegiado de los funcionarios, principalmente aquellos que ingresaron en la institución con su gestión y que no son funcionarios de carrera de Diputados.

Esta situación generó el disgusto de gran parte de la población de la Cámara e incluso manifestaciones de los funcionarios de carrera, quienes se mostraron profundamente molestos debido a la discriminación que consideraban una injusticia.

Entre los privilegiados se encuentran el director jurídico, Luis Cáceres, y el director de Recursos Humanos, Luis Arévalos, quienes eran funcionarios de otros entes, gobernación de Paraguarí y Ministerio de Educación y Ciencias, respectivamente.

Dichos funcionarios estaban como comisionados y ahora están como funcionarios permanentes de la Cámara Baja, con un salario muy superior al de otros.

Ahora, aunque estos funcionarios sean removidos de sus cargos, quedarán con los salarios que ya se les fue asignado.

También se le cuestionó a Cuevas el hecho de que su colega y correligionario Arnaldo Samaniego, desde la sombra, haya dirigido la Cámara, justamente teniendo en la dirección administrativa a su leal, su compadre Arcadio Cabrera. Otro gran privilegiado con los aumentazos y que llegó a percibir más que los propios legisladores.

Además de las contrataciones, aumentos, el dirigente de Paraguarí también creó cargos, unos 27 nuevos puestos, entre direcciones, coordinaciones y jefaturas. El presidente entrante, Pedro Alliana, ya anunció la supresión de dichas creaciones.

INVESTIGADO. Los cuestionamientos a Cuevas no quedan solamente a su gestión como presidente de la Cámara de Diputados, se remonta también a su época de jefe departamental.

Cuevas está bajo la mira del Ministerio Público por los supuestos casos de enriquecimiento ilícito y lesión de confianza durante su gestión como gobernador de Paraguarí. El proceso se inició en 2018, pero, hasta el momento, no se presentó una imputación en su contra.

La Fiscalía encontró 14 inmuebles pertenecientes al titular de la Cámara Baja, luego de acceder a su declaración jurada de bienes. El diputado se considera un perseguido político, ya que asegura tener todo justificado.