06 may. 2025

Mandela continúa en estado crítico sin novedades sobre su salud

El expresidente sudafricano Nelson Mandela afronta este lunes su noveno día en estado crítico, sin que haya trascendido, desde el pasado sábado, información sobre su salud.

Salud de mandela.jpg

Desde el pasado mes de diciembre, Madiba ha sido hospitalizado en cuatro ocasiones./ EFE.

EFE. En el último parte oficial, el presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, aseguró que Obama seguía en estado “crítico pero estable”, si bien se mostró esperanzado en que “mejore” y “salga muy pronto del hospital”.

Pese a las buenas señales transmitidas por las familia y la Presidencia en los últimos días, Mandela, que tiene 94 años, no ha salido de la situación crítica en la que se encuentra.

Madiba -nombre del clan de Mandela y como se le conoce en su país- fue hospitalizado el pasado 8 de junio en estado “grave pero estable” por una recaída de una infección pulmonar.

Las muestras de simpatía y apoyo de los sudafricanos continuaron hoy a las puertas del centro médico de Pretoria en el que está internado Madiba.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Le deseo lo mejor a Madiba. Sudáfrica no será lo mismo sin él. Ha hecho mucho por este país”, dice el sudafricano Swakhile Mbuntshu.

Mientras tanto, el número de mensajes de ánimo sigue creciendo a diario en la verja exterior del hospital, convertida ya en un colorido mural de buenos deseos para el que muchos consideran “padre de la nación”.

“Le deseamos al primer presidente y luchador por la libertad una rápida recuperación. Te queremos, Tata (padre)”, se lee en una camiseta de las juventudes del gubernamental Congreso Nacional Africano (CNA) colgada en la valla.

Decenas de periodistas sudafricanos y extranjeros siguen montando guardia a las puertas del hospital, a la espera de noticias o de atisbar a su llegada al centro a los familiares que visitan a diario a Madiba.

Nelson Mandela pasó 27 años en las cárceles del “apartheid” por su lucha contra el régimen racista impuesto por la minoría blanca hasta 1994, y en ellas contrajo los problemas respiratorios que sufre de forma recurrente.

Desde el pasado mes de diciembre, Madiba ha sido hospitalizado en cuatro ocasiones.

El también premio nobel de la Paz de 1993 fue elegido, un año después, primer presidente negro de Sudáfrica, en las primeras elecciones en las que todos los sudafricanos pudieron votar sin distinción de raza.

Su apuesta por la reconciliación nacional y una transición pacífica tras cuatro décadas de racismo institucionalizado, le valieron a Madiba el reconocimiento y la admiración del mundo.

Más contenido de esta sección
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia Católica los próximos años.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.