22 abr. 2025

Mandela sigue bastante enfermo, pero no recibe soporte vital

El ex presidente sudafricano, Nelson Mandela, afectado por una neumonía, sigue “bastante enfermo”, pero no recibe soporte vital, según su antigua mujer, Winnie Madikizela-Mandela.

mandela otro.jpg

Nelson Mandela estuvo tres meses internado y su estado sigue siendo crítico. Foto: EFE.

EFE.

“La habitación allí (en la casa de Mandela de Johannesburgo, donde recibe tratamiento) es como una unidad de la UCI. Sigue bastante enfermo”, dijo Madikizela-Mandela al diario sudafricano Sunday Independent.

“He escuchado el sinsentido de que recibe soporte vital. No es cierto”, señaló Winnie sobre su exesposo, en estado grave desde que fuera ingresado el pasado 8 de junio por una recaída de una infección pulmonar.

Madikizela-Mandela explicó que los tubos impiden hablar a Madiba, como se conoce popularmente al expresidente, de 95 años, aunque aseguró que “se comunica con la cara” y que los médicos esperan que “recupere su voz”.

“Aunque ha superado la neumonía, sus pulmones siguen sensibles, debido a los tubos”, añadió la segunda mujer del exmandatario, que reveló que este está siendo tratado por un equipo de 22 médicos.

“Cuando está muy relajado está bien, y eso nos da mucha esperanza”, agregó Winnie.

Mandela fue trasladado en estado crítico el 1 de septiembre del centro médico de Pretoria donde estaba hospitalizado a su domicilio de Johannesburgo, que fue adaptado para que pudiera seguir recibiendo el mismo tratamiento.

Mandela lideró la transición pacífica junto al último presidente del ‘apartheid’, Frederik de Klerk, un trabajo que les valió a ambos el Premio Nobel de la Paz de 1993.

Un año después, Madiba, que pasó casi tres décadas encarcelado por su lucha contra el régimen segregacionista, fue elegido primer presidente negro del país africano.

Más contenido de esta sección
Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente este domingo de violar la tregua de Pascua declarada por el presidente ruso, Vladímir Putin, que el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski se comprometió a respetar.
La Prefectura Naval de Argentina rescató a una tripulación de paraguayos tras el naufragio de una embarcación en aguas del Río de la Plata. Los compatriotas fueron trasladados a Ensenada, una partido de Buenos Aires.
Un avión de American Airlines que trasladaba a 214 pasajeros desde Argentina hacia la ciudad estadounidense de Miami se declaró en emergencia luego de que el piloto detectara olor a humo, y debió regresar al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, según informaron este sábado fuentes oficiales.
Nicolás Maduro llegó este domingo a los primeros 100 días de su controvertido tercer mandato en Venezuela, marcados por cuestionamientos a su legitimidad, sanciones y el retorno de más de 2.500 migrantes, en su gran mayoría deportados por Estados Unidos.
El papa Francisco, que estuvo ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, apareció este domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi y después recorrió la plaza en papamóvil. En su mensaje, condenó la “carrera de rearme”.
Los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza han matado al menos a 44 personas, entre ellas, varios niños, en lo que va de este sábado, informó el Ministerio de Sanidad palestino.