01 abr. 2025

Mandioca, poroto y maíz serán industrializados en Misiones

Autoridades municipales y departamentales de Misiones anunciaron la construcción e instalación de maquinarias para el procesamiento de mandioca, poroto y maíz en tres distritos del departamento.

Productos que serán industrializados en Misiones

Maíz, poroto y mandioca serán industrializadas, como parte de un proyecto de la Gobernación de Misiones.

Foto: Gentileza.

El anuncio fue realizado en el Centro Agropecuario de la Gobernación de Misiones, en la compañía San Blas de San Ignacio, con presencia de productores de tres distritos, el gobernador Richard Ramírez y otras autoridades.

En la ocasión, se anunció el inicio de las obras que serán financiadas con recursos propios de la Gobernación, con una inversión que asciende a G. 1.257 millones, informó la corresponsal de Última Hora, Vanessa Rodríguez.

Cada una de las tres instalaciones tendrá todos los equipos necesarios para el procesamiento de diferentes productos.

Lea más: Cuatro heridos tras choque entre un vehículo del MAG y un camión en Misiones

El poroto será procesado y envasado en San Ignacio, mientras que el local de procesamiento de mandioca estará instalado en San Juan Bautista. En el evento realizado el jueves, los productores presentaron pizza, pan y budín derivados de mandioca, entre otros productos, a modo de demostrar lo que desean producir. En Santiago se instalará el procesamiento del maíz.

“Estas infraestructuras que van a ser instaladas van a servir a los productores para generar mayor ganancia, porque generalmente vendemos en bolsas a granel sin mayor procesamiento, faltaba este apoyo por parte de las autoridades para que podamos salir adelante”, mencionó sobre la propuesta, Victoriano Cáceres, presidente de la Asociación de Pequeños Productores de Misiones.

Asimismo, agregó que al presentar al mercado un producto terminado, con el valor agregado de la industrialización, se podrá generar mayores ganancias y con eso “sacar adelante a nuestra familia con el fruto de nuestro esfuerzo”.

Nota relacionada: Hombre de 83 años pierde todo en un voraz incendio en Misiones

Igualmente, los productores mencionaron que se trata de un logro obtenido a través de las constantes conversaciones de los productores organizados con las autoridades.

Además, valoraron que la iniciativa es enfocada para que los productores también puedan vender sus productos para el proyecto Hambre Cero, destinado a proveer los insumos para el almuerzo escolar de los niños de las diferentes instituciones educativas.

Más contenido de esta sección
La comunidad educativa de la Escuela San Miguel de Tacuatí Poty tomó la decisión de unir esfuerzos para fabricar las mesitas necesarias para los niños de educación inicial y preescolar, ante la falta de mobiliario escolares y a modo de evitar la burocracia de las instituciones públicas.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) denuncia un hecho de criminalización estatal ejercida por la Fiscalía contra Vidal Brítez Alcaraz, presidente de la Asociación de Yerbateros del distrito de Paso Yobái, Guairá, tras su detención.
El ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, aseguró este lunes que tienen los recaudos necesarios en cuanto a la ciberseguridad del Gobierno, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconociera el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú.
Desde la Municipalidad de Asunción informaron que los registros de conducir vencerán el próximo 31 de mayo.
En este día en que vence el plazo para la validación anual de los registros de conducir en varios municipios del país, la Patrulla Caminera aclaró algunos detalles sobre las sanciones por vencimiento y falta de renovación.
La ex senadora Adriana Hercilia Franco viuda de Fernández falleció este lunes en horas de la tarde, según confirmaron sus familiares.