11 abr. 2025

Maneras en que el amor afecta al cerebro

El amor provoca una revolución de emociones que afecta el cerebro y crea intensos estímulos químicos, con efectos similares a los de trastornos mentales.

enamorados

ULTIMAHORA.COM quiere celebrar el amor con vos. Foto: César Orué - ÚH

Amores hay muchos en la vida. Tantos como las representaciones que sobre él se pueden encontrar en la literatura, el cine, la música y otras artes.

Y cuando se trata del amor de pareja, algo ocurre en el organismo que casi sin darse cuenta, va condicionando la relación. Es que el amor, además de provocar una revolución de emociones también afecta el cerebro, pues crea intensos estímulos químicos y efectos similares a los de trastornos mentales, según reporta el sitio livescience.com.

A continuación, cinco situaciones en el que el cerebro de las parejas enamoradas se ve afectado.

1. Síndrome obsesivo-compulsivo

En estado de enamoramiento, disminuyen los niveles de serotonina en el cerebro, una característica común a los trastornos obsesivo-compulsivos. La caída de la serotonina podría explicar por qué los enamorados se concentran tanto en el objeto amado, objeto de deseo.

Esto también podría explicar por qué los enamorados suelen no considerar o pasar por alto los aspectos negativos de su pareja, especialmente durante los primeros meses de relación.

2. Adicción física y química

Como ocurre con el alcohol y cigarrillo, marihuana y otras drogas, suele ocurrir que transcurrido el tiempo, el organismo humano desarrolla tolerancia a las sustancias químicas placenteras que se producen producto de la vida en pareja.

La fase de atracción deja paso a una nueva etapa, cuando las hormonas como la oxitocina y vasopresina penetran en el cerebro, creando sentimientos de bienestar y seguridad. Así entonces, se refuerza el lazo de dependencia entre ambos miembros de la pareja.

3. La droga del amor

Ocurre que antes de que se produzca el enamoramiento, la sensación de atracción activa las mismas zonas del cerebro responsables del placer que causan analgésicos como la morfina.

Según un nuevo estudio, detalla livescience.com, pequeñas dosis de morfina mejoraban la valoración de rostros en las fotografías, lo que sugiere que el sistema opioide, localizado en el cerebro, puede estar “preparado” para percibir la atracción, provocando cambios sobre el organismo, condicionando la conducta del “enamorado”.

4. Hormonas fuera de control

Cuando uno está enamorado, las hormonas que inundan el cuerpo liberan la adrenalina y la noradrenalina, haciendo que el corazón se acelere. La dopamina del cerebro, por su parte, crea sentimientos de euforia.

5. Aceleramiento del flujo sanguíneo

Enamorarse aumenta el flujo sanguíneo hacia el núcleo accumbens, en el centro de placer del cerebro. Cuando esto ocurre, una resonancia nuclear magnética mostraría esa zona iluminada. El aumento en el flujo sanguíneo ocurre por lo general durante la fase de atracción.

Más contenido de esta sección
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.
La reciente visita por sorpresa del papa Francisco a la basílica de San Pedro, dejándose ver por primera vez sin el hábito blanco y aún convaleciente de su infección respiratoria, fue decisión suya y demuestra que su salud “mejora”, confirmó este viernes la Santa Sede.
Más de 250 graduados, reservistas y ex reservistas israelíes de la Unidad de Inteligencia de élite 8200 publicaron una carta este viernes a favor de terminar la guerra en la Franja de Gaza para lograr mediante un acuerdo el retorno de los 59 rehenes, según una misiva difundida por varios medios, respaldando la firmada ayer por cerca de un millar de reservistas y ex soldados de la Fuerza Aérea Israelí.
El ministro de Defensa del Reino Unido, John Healey, aseguró este viernes que 2025 es “el año crítico” para la guerra en Ucrania, mientras que su homólogo alemán, Boris Pistorius, afirmó que Kiev es “el epicentro de un conflicto más amplio entre la libertad y la opresión”.
La mayoría de galaxias tiene un agujero negro supermasivo en el centro. Sin embargo, pese a la idea popular de que estos monstruos gravitatorios “engullen” materia constantemente, lo cierto es que estos objetos son muy difíciles de detectar y estudiar porque pueden pasar largos periodos en fase latente e inactiva.