PUERTO CASADO
Esta temporada, así como ocurre cada año, el paisaje urbano se mezcla con alfombras de frutos de mango que caen del árbol por doquier, ya que en la localidad chaqueña de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, abunda la planta de esta especie.
Prácticamente en cada patio de los vecinos existe un árbol que da muchísimos frutos entre los meses de noviembre y diciembre, pero son muy desaprovechadas para el consumo humano a pesar de sus propiedades vitamínicas.
Los que sacan provecho de ellas son los animales, que al encontrarlos tirados en la calle se alimentan de los cuantiosos frutos, que al ser desechados se pudren y también producen mal, ya que la mayoría los tira al producir mucha basura en el patio.
Aparte de abundar en la comunidad, no se la comercializa, se consigue gratis; tampoco los lugareños cuentan con conocimientos para la elaboración de mermeladas u otros derivados para sacar mejor provecho, y que podría dar un ingreso extra a los lugareños, ya que tienen abundante materia prima para hacer exquisiteces con esta fruta, que tiene propiedades alimenticias.
Bondades. El fruto del mango tiene un alto contenido nutritivo, rico en vitaminas A y C, además de tener hierro, potasio, fósforo, sodio y calcio, es de fácil absorción, previene el estreñimiento y es un excelente antioxidante. También se le conoce como reconstituyente natural.
Su árbol también es apreciado por su frondosidad ya que da buena sombra.
Las personas que viven en lugares donde existe escasez de esta planta y sus frutos son los que aprecian y aprovechan consumiéndolos de diversas formas, además tiene un precio alto, pero en los lugares donde abunda es despreciado y el lugar a donde se les destina es el basural.