30 abr. 2025

Manifestación en contra de traslado de Embajada paraguaya a Jerusalén

Varios ciudadanos llegaron hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para manifestarse contra la decisión del Gobierno de trasladar la embajada paraguaya a Jerusalén.

israel protesta 5.JPG

La manifestación se realizó frente al edificio del Ministerio de Relaciones Exteriores. Foto: Andrés Catalán

La embajada paraguaya en Israel anteriormente se encontraba en Tel Aviv, pero ahora fue trasladada a la ciudad de Jerusalén. La inauguración oficial de la nueva sede la realizó el presidente Horacio Cartes en la mañana de este lunes.

Paraguay es el tercer país que decide instalarse en la zona, después de EEUU y Guatemala. La decisión fue tildada de polémica, ya que con este traslado Paraguay reconoce a Jerusalén como capital de Israel, un paso que muchos países no se animaron a dar.

Lea más: Cartes inaugura Embajada en Jerusalén pese a críticas internas

Embed


La reacción no se hizo esperar y la ciudadanía se autoconvocó este lunes frente al Ministerio de Relaciones exteriores, ubicado sobre calle Palma, para manifestar su postura en contra de la decisión del Gobierno nacional.

Belén Cantero, una de las manifestantes, expresó que esta acción es una clara violación a los derechos humanos de los palestinos.

Estos compatriotas llegaron con carteles y banderas de Palestina para manifestar su apoyo al pueblo. “Israel es un estado genocida, nos parece una violación de derechos humanos y no podemos permitirnos que el mundo siga mirando esta situación sin hacer nada”, declaró a la 970 AM.

Cantero explicó que Jerusalén siempre fue un territorio neutral y que esto fue decidido por Naciones Unidas, ya que la zona es considerada como tierra santa para musulmanes, cristianos y judíos. “Siempre estuvo en disputa, desde la creación del estado de Israel comenzó la expulsión del pueblo palestino que estaba asentado en ese territorio”, sostuvo.

Embed


Los ciudadanos que participaron en la protesta consideran ilegítimo el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel y señalan que el Gobierno tomó la decisión por los negocios que maneja con el estado de Israel. “Sabemos de un negociado que tiene Cartes con Leite (ministro de Industria y Comercio) y Javier Zacarías Irún para instalar un predio donde habrá casinos y hoteles en la triple frontera”, declaró Cantero.


Expresó que no permitirán que los políticos vendan al pueblo paraguayo y lo conviertan en cómplice de las muertes y el conflicto en Palestina.

Más contenido de esta sección
La auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica tras la muerte de un bebé ocasionada por negligencias de infraestructura señaló que la habilitación hospitalaria, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.
La bancada cartista promovió y aprobó la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú. Posteriormente, los senadores oficialistas abandonaron la sesión del Senado alegando “violencia”.
Un hombre fue detenido mientras perpetraba un hurto agravado en el interior de un supermercado ubicado en Minga Guazú. Los sensores y las cámaras de seguridad alertaron a los propietarios.
Jorge Delgado, director general de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Economía, recordó que los jubilados de la Caja Fiscal tienen tiempo hasta este sábado 3 de mayo para completar el censo digital para poder seguir cobrando sus haberes.
La hija de un asegurado contó que el Instituto de Previsión Social (IPS) tardó dos años en responder el pedido de un médico a través de la app Medicasa. “Mi papá ya falleció”, le respondió la mujer.