23 abr. 2025

Manifestación de productores de la FNC: “El Gobierno nos abandona intencionalmente”

El productor hortícola Rosalino López explicó que se ven obligados a manifestarse para visibilizar la situación que viven en sus chacras por la falta de ayuda del Gobierno. Los productores de Central se alistan para una movilización frente a la Dirección de Extensión Agraria, en Itá.

ITAUGUA, HUERTA_21.jpg

Productores hortícolas se manifestarán desde las 8:00 en Itá.

Foto: Archivo/referencial

Rosalino López, productor hortícola de la Federación Nacional Campesina (FNC), en contacto con radio Monumental 1080 AM, expresó la preocupación que él y sus otros compañeros viven a diario en sus chacras.

López contó que los pequeños productores no están vendiendo las verduras y hortalizas que cultivan en sus huertas, principalmente tomate, locote y lechuga.

“Manifestamos la preocupación de los pequeños productores hortícolas de Central y la preocupación de los horticultores a nivel nacional”, prosiguió.

En ese sentido, don Rosalino manifestó que el Gobierno no se preocupa en elaborar mecanismos para que los productores locales puedan vender sus producciones a buen precio.

Puede leer: Productores hortícolas de Central se manifiestan por falta de asistencia del MAG

“Vemos que este Gobierno nos abandona intencionalmente, no se preocupa por nuestra situación como para que vendamos nuestra producción a buen precio. Hoy vamos a salir a manifestarnos por la falta de una política de defensa de la producción local”, sentenció.

La convocatoria es para las 8:00 de este miércoles frente a la Dirección de Extensión Agraria (DEAG), dependiente del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Los productores y productoras estarán llegando desde varios puntos del Departamento Central.

“Nosotros no podemos vender, pero vemos en el supermercado que las góndolas están llenadas de producción hortícola y nosotros vemos que es producción extranjera, ya sea legal o de contrabando”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados dio este martes media sanción a un proyecto de ley que establece penas de hasta 15 años para cómplices de fugas carcelarias.
El ex presidente de la Comisión Nacional de Valores y superintendente de Valores del BCP, Joshua Abreu, fue nombrado como miembro de la Junta Directiva de la Universidad Oral Roberts, ubicada en Oklahoma, Estados Unidos. Es el lugar donde él mismo se formó.
Un tortolero utilizó un inhibidor de señal y logró evitar la activación del cierre del vehículo, del cual robó 10.000 reales. El rodado estaba estacionado en un restaurante en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.
Otro día más sin que la declaración de emergencia llegue al Chaco, azotado por las inundaciones hace más de un mes. La Cámara de Diputados prefirió que los fondos sean administrados por la SEN y rechazó que lo hagan gobernadores locales, por lo que la iniciativa debe ser estudiada de nuevo por el Senado.
La desesperación se acrecienta en la comunidad indígena Angaité del distrito de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, donde más de 1.000 familias se encuentran en una situación crítica tras quedar completamente aisladas por las persistentes lluvias que han anegado sus aldeas.
Almidón de mandioca, gelatina comestible, bicicletas eléctricas, menudencias bovinas y otros productos llegaron por primera vez a países como Francia, Austria, Estados Unidos y Uzbekistán, entre otros, en el primer trimestre del 2025.