22 abr. 2025

Manifestación a favor de juramento de Nicanor

Un grupo de simpatizantes del ex presidente de la República Nicanor Duarte Frutos se aglomera frente al Congreso Nacional. Exigen que Fernando Lugo, presidente de la Cámara Alta, tome el juramento de su líder.

Manifestacion Nicanor.jpeg

En las inmediaciones del Congreso se juntaron manifestantes a favor y en contra del juramento de Nicanor.

Dardo Ramírez

El punto de encuentro es la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional. Con carteles, hurras y fuegos artificiales exigen que se respete el amparo constitucional aprobado por la jueza María del Carmen Novais a favor de Nicanor Duarte Frutos.

Lea también: Aceptan amparo y Nicanor podría jurar como senador activo

El presidente del Congreso, Fernando Lugo, anunció a través de la Asesoría Jurídica del Senado que hará caso omiso al amparo presentado, bajo el argumento de que tiene validez nula.

Un grupo en contra de la jura del ex mandatario también se presentó frente al Congreso.

“Nosotros no queremos que estas personas juren. Tienen que ser senadores vitalicios según la Constitución”, expresó Diego Correa, dirigente del Frente Guasú a la 970 AM.

Lea más: Lugo se resiste a acatar amparo y se prepara para ceremonia de juramento

Este sábado jurarán los 45 nuevos senadores, quienes también, en la jornada, realizarán su primera sesión para la elección de la nueva Mesa Directiva.

Lugo había convocado, para el juramento de esta tarde, a Rodoldo Friedmann y a Mirta Gusinky, no así a Horacio Cartes y a Nicanor.

Lea también: Nicanor: Si jura Mirta Gusinky, será una “usurpadora”

Queda en manos de Lugo tomar las medidas necesarias, ya que Duarte Frutos confirmó que se presentará para jurar.

De impedirse el juramento de Duarte Frutos, esta será la segunda vez que el ex mandatario no logre jurar como senador activo, ya que en el 2008 también fue electo y proclamado, pero nunca pudo jurar por el boicot de una mayoría en el Senado.

Más contenido de esta sección
La desesperación se acrecienta en la comunidad indígena Angaité del distrito de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, donde más de 1.000 familias se encuentran en una situación crítica tras quedar completamente aisladas por las persistentes lluvias que han anegado sus aldeas.
Almidón de mandioca, gelatina comestible, bicicletas eléctricas, menudencias bovinas y otros productos llegaron por primera vez a países como Francia, Austria, Estados Unidos y Uzbekistán, entre otros, en el primer trimestre del 2025.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, informó que el presidente de la República, Santiago Peña, le pidió que represente a Paraguay en el funeral del papa Francisco. Desconoce los motivos por los cuales Peña no viajará.
Un delincuente que ingresó a una vivienda en Luque trepando por la muralla se llevó un maletín cargado con joyas bañadas en oro, valuadas en más de G. 60 millones. La víctima ofrece rifas para reponer el valor de lo robado, debido a que no le pertenecían.
El moderno tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, ya se encuentra nuevamente en funcionamiento, luego de haber permanecido fuera de servicio por más de 24 horas, debido a una falla técnica que afectó su operatividad desde la noche del domingo pasado.
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.