11 feb. 2025

Manifestación fuera de control en inmediaciones del Congreso

Los manifestantes que se encontraban frente al Congreso Nacional fueron duramente reprimidos y dispersados hacia otras calles del microcentro de Asunción por la Policía Nacional, tras la provocación de un pequeño grupo.

manifestación Congreso

Los efectivos policiales empezaron a reprimir violentamente a los manifestantes.

Foto: Andrés Catalán

La manifestación se desarrollaba pacíficamente hasta que un grupo de alrededor de 20 personas se acercó al vallado y arrojó cosas a los efectivos policiales, quienes actuaron inmediatamente y procedieron a disparar balines de goma, arrojar gases lacrimógenos y chorros de agua con los carros hidrantes.

Lea más: Disparos de balines de goma y gases lacrimógenos a manifestantes

La Policía Nacional comenzó a reprimir duramente a todos los manifestantes, registrándose personas heridas por balines de goma y afectadas por los gases lacrimógenos, además del daño a vehículos y locales comerciales.

La manifestación ya salió de control y se registran corridas por varias calles del microcentro de Asunción, con barricadas de fuego y el lanzamiento de piedras. Los ciudadanos intentan reagruparse para hacer frente a los agentes de la montada y cascos azules.

Desde el inicio de los disturbios, no cesaron los disparos y el lanzamiento de piedras por calles como Palma y Estrella.

El comisario Silvino Leguizamón, director de Policía de Asunción, quiso justificar la represión y expresó a Telefuturo que 400 barras bravas atropellaron el cordón policial ubicado sobre El Paraguayo Independiente.

Si bien el grueso de los manifestantes ya se retiraron, algunas personas y grupos quedaron en el lugar y continúan los enfrentamientos con los efectivos policiales.

Más contenido de esta sección
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, volvió a cuestionar la difusión de los chats tras el peritaje del teléfono del legislador luego de la denuncia realizada por el juez Osmar Legal. Criticó que no se haya respetado la cadena de custodia.