22 abr. 2025

Manifestación fuera de control en inmediaciones del Congreso

Los manifestantes que se encontraban frente al Congreso Nacional fueron duramente reprimidos y dispersados hacia otras calles del microcentro de Asunción por la Policía Nacional, tras la provocación de un pequeño grupo.

manifestación Congreso

Los efectivos policiales empezaron a reprimir violentamente a los manifestantes.

Foto: Andrés Catalán

La manifestación se desarrollaba pacíficamente hasta que un grupo de alrededor de 20 personas se acercó al vallado y arrojó cosas a los efectivos policiales, quienes actuaron inmediatamente y procedieron a disparar balines de goma, arrojar gases lacrimógenos y chorros de agua con los carros hidrantes.

Lea más: Disparos de balines de goma y gases lacrimógenos a manifestantes

La Policía Nacional comenzó a reprimir duramente a todos los manifestantes, registrándose personas heridas por balines de goma y afectadas por los gases lacrimógenos, además del daño a vehículos y locales comerciales.

La manifestación ya salió de control y se registran corridas por varias calles del microcentro de Asunción, con barricadas de fuego y el lanzamiento de piedras. Los ciudadanos intentan reagruparse para hacer frente a los agentes de la montada y cascos azules.

Desde el inicio de los disturbios, no cesaron los disparos y el lanzamiento de piedras por calles como Palma y Estrella.

El comisario Silvino Leguizamón, director de Policía de Asunción, quiso justificar la represión y expresó a Telefuturo que 400 barras bravas atropellaron el cordón policial ubicado sobre El Paraguayo Independiente.

Si bien el grueso de los manifestantes ya se retiraron, algunas personas y grupos quedaron en el lugar y continúan los enfrentamientos con los efectivos policiales.

Más contenido de esta sección
El moderno tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, ya se encuentra nuevamente en funcionamiento, luego de haber permanecido fuera de servicio por más de 24 horas, debido a una falla técnica que afectó su operatividad desde la noche del domingo pasado.
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.