06 abr. 2025

Manifestaciones en Francia en apoyo a Gisèle Pelicot, la víctima de violaciones múltiples

“Todas somos Gisèle”. Miles de personas se manifestaron este sábado en Francia en apoyo a Gisèle Pelicot, drogada por su marido durante una década para que la violaran decenas de hombres, para que la “vergüenza cambie de bando”.

FRANCE-CRIME-JUSTICE-WOMEN-DEMO

En todas las manifestaciones, los participantes exigieron que estos temas dejen de ser tabú.

Foto: Ian Langsdon/AFP.

Más de 1.000 manifestantes, mujeres y hombres, reunidos en la Plaza de la República de París corearon consignas como “Ya no estás sola” o “Violador, te vemos; víctima, te creemos”.

En Marsella, en el sur, los manifestantes –más de 1.000 según los organizadores– colgaron una pancarta en el Palacio de Justicia en la que se leía: “Para que la vergüenza cambie de bando”.

En el oeste del país, en Rennes, entre 200 y 400 personas enarbolaban carteles con las consignas “protege a tu hija, educa a tu hijo” o “Gisèle, te queremos”.

La diseñadora gráfica belga Aline Dessine, con 2,5 millones de abonados en TikTok, dibujó un cartel con el rostro de Gisèle Pelicot, con melena corta y gafas de sol redondas, que sirvió para lanzar la convocatoria a manifestarse por las víctimas de violencia sexual.

Gisèle, de 71 años, despertó una enorme ola de apoyo a las víctimas de violaciones y agresiones sexuales al aceptar que el juicio de su marido y de los 50 hombres que este contactó por internet para que la violaran mientras estaba inconsciente fuese público.

Nota relacionada: Francés que drogaba a su mujer para que la violaran es egocéntrico y narcisista

El juicio de Dominique Pelicot, ahora ex marido de Gisèle, y de los 50 coacusados comenzó el 2 de setiembre en Aviñón, en el sur de Francia.

“Requiere mucho valor por su parte, pero era fundamental, con esto se pueden ver los rostros de su marido y de todos los demás, ver que no eran marginales, sino ‘buenos padres de familia’”, subrayó Jusstine Imbert, de 34 años, que se manifestó en Marsella con su hija de 6 años.

En todas las manifestaciones, los participantes exigieron que estos temas dejen de ser un tabú y que este proceso sirva para que la sociedad y los poderes públicos actúen.

“Este juicio mediático hará que se hable de ello, despertará las conciencias”, declaró Martine Ragon, una jubilada de 74 años que salió a las calles en Marsella para “denunciar la cultura de la violación”.

“Cuando leí la historia, sentí asco, incluso asco de ser un hombre [...]. Espero que haya una verdadera condena, un verdadero ejemplo”, dijo por su parte a AFP Stéphane Boufferet, de 26 años, trabajador en el sector agrícola que protestó junto a unas 200 personas en Clermont-Ferrand, en el centro.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista Hamás mostró este sábado por primera vez con vida a dos rehenes israelíes, Maxim Herkin y Bar Kuperstein, en un video propagandístico en el que ambos acusan al Gobierno de Israel de obligarles a volver a los túneles tras retomar sus ataques contra Gaza.
Casi uno de cada dos empleos podría verse afectado por la inteligencia artificial (IA), un mercado que alcanzará los 4,8 billones de dólares en poco menos de diez años, informó la ONU el jueves.
¿Se puede vivir sin esa voz interior que nos ayuda a organizar las ideas? Algunas personas sufren anendofasia, un trastorno recientemente identificado por la ciencia que permite entender mejor cómo pensamos.
El arancel mínimo del 10% impuesto por el presidente Donald Trump sobre gran parte de los productos que ingresan a Estados Unidos desde el resto del mundo entró en vigor este sábado como un mazazo al comercio global.
El balance de víctimas del terremoto de Birmania ya supera los 3.300 muertos, anunciaron el sábado medios estatales.
La Policía española detuvo a 21 personas en España por los delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal, tras defraudar un millón y medio de euros a más de setenta personas a través del método de la ‘estafa del amor’.