28 abr. 2025

Manifestaciones piden un alto el fuego en Medio Oriente

29736360

Londres. Marcha de manifestantes propalestinos.

EFE

Miles de manifestantes marcharon el sábado en Londres, París, Madrid, Caracas o Ciudad del Cabo para pedir un alto el fuego en Gaza y Líbano con motivo del primer aniversario de la guerra entre Israel y Hamás.

Los simpatizantes propalestinos se manifestaron en ciudades de Europa, África y Sudamérica para exigir el fin de la guerra, que ya ha dejado casi 42.000 muertos en Gaza, en el inicio de una serie de protestas organizadas.

Decenas de actos de protesta y memoriales están convocados en todo el mundo por el primer aniversario del ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre, que dejó 1.205 muertos, principalmente civiles, y 251 rehenes (97 de ellos todavía cautivos).

En Londres, los manifestantes, llegados de todo el país y portando pancartas y banderas palestinas y libanesas, recorrieron el centro de la capital británica, coreando consignas como “¡Alto el fuego ahora!”, “¡Desde el río hasta el mar, Palestina será libre!” o “Manos fuera de Líbano”.

Muestra de la polarización internacional que suscitan los acontecimientos en Oriente Medio son las manifestaciones programadas en apoyo tanto de Israel como de los palestinos en todo el mundo, a veces en la misma ciudad.

En Roma, una marcha en la que participaron miles de personas derivó en enfrentamientos entre manifestantes propalestinos y policía, con lanzamiento de botellas, petardos, gases lacrimógenos y cañones de agua, constataron reporteros de AFP. En Berlín, la policía dijo que detuvo a 26 personas que lanzaron insultos a una marcha a favor de Israel. AFP

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí liberó a 11 prisioneros palestinos que mantenía detenidos en la Franja de Gaza, los cuales fueron directamente trasladados al Hospital Europeo de Jan Yunis (sur), confirmó a EFE el director de Enfermería del centro, Saleh al Hams.
Varios cardenales aseguraron que este lunes se fijará la fecha para el inicio del cónclave en el que se elegirá al sucesor del papa Francisco mientras se dirigían a la quinta congregación general, las reuniones en las que los purpurados que entrarán en la Capilla Sixtina se van conociendo y concretando un perfil para el próximo pontífice.
El estrés laboral mata cada año a unas 10.000 personas en Europa, tanto por enfermedades coronarias atribuibles a riesgos psicosociales en el trabajo como a suicidios relacionados con la depresión laboral, según una investigación divulgada por el Instituto Sindical Europeo (ETUI).
Un equipo internacional de científicos descubrió una nube potencialmente formadora de estrellas que es una de las mayores estructuras individuales del cielo y una de las más cercanas a la Tierra jamás detectadas, un hallazgo que podría redefinir la comprensión del medio interestelar.
Miles de personas empezaron a visitar ayer la tumba del papa Francisco, tras la segunda misa de luto oficiada ante más de 200.000 fieles, en su mayoría jóvenes apostados en la Plaza de San Pedro y la Vía de la Conciliación.
Francisco rompió con el estereotipo del perfil de la figura del papa, convirtiéndose en el primer líder sudamericano de la Iglesia católica y en el primero no europeo desde el siglo VIII.