15 abr. 2025

Manifestantes amenazaron y echaron a periodista en zona del TSJE

Un grupo que se encontraba entre los manifestantes en las inmediaciones del TSJE le pidió bajo amenazas a un periodista y a su camarógrafo que salieran del lugar de la manifestación, cuando estaban por iniciar un enlace en vivo para NPY.

Enojo con la prensa.jpg

El incidente se registró en la mañana de este jueves cuando el cronista de televisión Freddy Valenzuela y el camarógrafo Justino Recalde estaban por realizar un enlace en vivo para el canal NPY desde las inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Los trabajadores de prensa se instalaron para llevar a cabo la transmisión sobre la intersección de la avenida Eusebio Ayala y Médicos del Chaco, donde se encuentra concentrada una multitud de manifestantes, momento en el que fueron amenazados por un grupo y echados del lugar.

Lea también: Movilización y cierre de tránsito vehicular continúan en zona de la Justicia Electoral

“Fueron minutos bastante tensos porque estábamos por entrar al aire y fue en ese momento que bajo amenazas nos pidieron que nos retiremos y que pasemos del lado de la Policía”, comentó el periodista al canal.

“Si hubiéramos seguido, tal vez se hubiera generado un hecho violento”, prosiguió.

Los manifestantes, que no superarían el número de 1.000 personas, están movilizados por un supuesto fraude electoral.

https://twitter.com/npyoficial/status/1656653125074444289

Las protestas fueron iniciadas por un grupo más reducido desde el día siguiente de las elecciones generales del pasado 30 de abril y este jueves se cumplen 11 días.

Actualmente hay varios indígenas, niños y adolescentes adheridos. Asimismo, desde el último martes se plegaron también otros sectores de la oposición, principalmente de la Concertación Nacional, en reclamo de la apertura del sobre N°4 al TSJE y que se transparente el proceso electoral.

Las protestas derivaron en la aprehensión y posterior reclusión en la Agrupación Especializada del líder del Partido Cruzada Nacional, el ex senador y ex presidenciable Paraguayo Cubas.

El tránsito vehicular en la zona está bloqueado debido a las manifestaciones.

La Justicia Electoral inició este jueves el juzgamiento definitivo de las actas electorales provenientes de las mesas de votación de los comicios pasados.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.