22 abr. 2025

Manifestantes bloquean avenida Mariscal López por suba de combustibles

Un caótico tránsito vehicular se registra en la tarde de este jueves tras el bloqueo de la calle República Argentina y la avenida Mariscal López de Asunción, por parte de manifestantes quienes repudian la suba del combustible.

tránsito.jpg

Una larga fila de vehículos se observa sobre la avenida Mariscal López.

Foto: Captura NPY.

Un grupo de manifestantes cerró en la tarde de este jueves la avenida República Argentina y la avenida Mariscal López de Asunción, como medida de protesta por la suba del combustible.

Las calles de las inmediaciones están completamente llenas de vehículos debido a los desvíos que realizan los agentes de la Policía Nacional.

Embed

Los manifestantes son trabajadores de plataformas de viajes, como también deliverys, entre otros sectores. Repudian la suba de combustibles, que sufrieron una variación de G. 2.300 por litro, un incremento que aún no podría tocar el techo de acuerdo con los analistas económicos, sobre todo, por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

Unas dos horas después, la Municipalidad de Asunción informó a través de su cuenta de Twitter que ya se encuentra nuevamente habilitada al tránsito vehicular sobre la avenida Mariscal López desde Venezuela hasta República Dominicana.

Una movilización también fue realizada en la mañana de este jueves en la avenida Costanera de Asunción para elevar la voz contra el voraz incremento en el precio de los combustibles. La movilización incluyó a trabajadores de transportes escolares, deliverys, conductores de plataforma alternativa para viajes, etc.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.