06 abr. 2025

Manifestantes bloquean media calzada de Eusebio Ayala en zona del TSJE

Varios manifestantes cerraron el carril de acceso a Asunción sobre la avenida Eusebio Ayala, en las inmediaciones del TSJE. Sectores de la oposición exigen la apertura del sobre 4 que contiene los boletines de votación.

Manifestantes cierran avenida Eusebio Ayala.jpeg

Los manifestantes bloquean la avenida Eusebio Ayala, en las inmediaciones del TSJE, en Asunción.

Una importante cantidad de personas ya se encuentran apostadas sobre la avenida Eusebio Ayala, en las inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), en Asunción. En el lugar, los manifestantes decidieron bloquear el tránsito vehicular en el acceso a la capital del país, como medida de fuerza.

Representantes de la oposición habían convocado para la mañana de este lunes a una manifestación en el lugar, a fin de reclamar principalmente la apertura del sobre 4 del proceso electoral, el cual contiene los boletines de votación, y que se transparente el sistema informático del TSJE.

El titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y ex candidato por la Concertación Nacional, Efraín Alegre, publicó este último domingo un video en sus redes sociales, mediante el cual convocó a la movilización ciudadana por la “transparencia”.

Asimismo, sostuvo que en la ocasión exigirán la libertad de todos los que fueron detenidos durante las últimas manifestaciones, incluyendo a su ex adversario político Paraguayo Cubas.

Lea más: Camioneros se suman a las movilizaciones para exigir transparencia

Referentes del Frente Guasu, que representa el progresismo en Paraguay, también se sumaron a la movilización. A través de una nota enviada a la Justicia Electoral, exigieron la apertura del sobre 4, el conteo manual de los votos y una auditoría informática.

Mientras tanto, miembros de distintas organizaciones de camioneros anunciaron que también se movilizarán desde este lunes en varios puntos del país para exigir al TSJE los mismos reclamos.

De esta manera, los sectores políticos de oposición y los trabajadores del volante se suman a las manifestaciones que realizan varios ciudadanos en distintos puntos del país, en su mayoría adherentes de Payo Cubas, quienes denuncian un supuesto fraude electoral tras las elecciones 2023.

Dichas movilizaciones derivaron en una serie de incidentes y, a su vez, en una gran cantidad de detenciones e imputaciones de manifestantes. En muchas ocasiones se denunciaron abusos de poder por parte de agentes de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.
La Dirección de Meteorología pronostica un domingo agradable con un ambiente fresco a cálido y máximas que oscilarían entre los 26 y 30 °C en todo el país.
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.