05 abr. 2025

Manifestantes bloquean media calzada de Eusebio Ayala en zona del TSJE

Varios manifestantes cerraron el carril de acceso a Asunción sobre la avenida Eusebio Ayala, en las inmediaciones del TSJE. Sectores de la oposición exigen la apertura del sobre 4 que contiene los boletines de votación.

Manifestantes cierran avenida Eusebio Ayala.jpeg

Los manifestantes bloquean la avenida Eusebio Ayala, en las inmediaciones del TSJE, en Asunción.

Una importante cantidad de personas ya se encuentran apostadas sobre la avenida Eusebio Ayala, en las inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), en Asunción. En el lugar, los manifestantes decidieron bloquear el tránsito vehicular en el acceso a la capital del país, como medida de fuerza.

Representantes de la oposición habían convocado para la mañana de este lunes a una manifestación en el lugar, a fin de reclamar principalmente la apertura del sobre 4 del proceso electoral, el cual contiene los boletines de votación, y que se transparente el sistema informático del TSJE.

El titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y ex candidato por la Concertación Nacional, Efraín Alegre, publicó este último domingo un video en sus redes sociales, mediante el cual convocó a la movilización ciudadana por la “transparencia”.

Asimismo, sostuvo que en la ocasión exigirán la libertad de todos los que fueron detenidos durante las últimas manifestaciones, incluyendo a su ex adversario político Paraguayo Cubas.

Lea más: Camioneros se suman a las movilizaciones para exigir transparencia

Referentes del Frente Guasu, que representa el progresismo en Paraguay, también se sumaron a la movilización. A través de una nota enviada a la Justicia Electoral, exigieron la apertura del sobre 4, el conteo manual de los votos y una auditoría informática.

Mientras tanto, miembros de distintas organizaciones de camioneros anunciaron que también se movilizarán desde este lunes en varios puntos del país para exigir al TSJE los mismos reclamos.

De esta manera, los sectores políticos de oposición y los trabajadores del volante se suman a las manifestaciones que realizan varios ciudadanos en distintos puntos del país, en su mayoría adherentes de Payo Cubas, quienes denuncian un supuesto fraude electoral tras las elecciones 2023.

Dichas movilizaciones derivaron en una serie de incidentes y, a su vez, en una gran cantidad de detenciones e imputaciones de manifestantes. En muchas ocasiones se denunciaron abusos de poder por parte de agentes de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.