07 feb. 2025

Manifestantes bloquean vías en Bolivia ante probable arresto de Evo Morales

Grupos de campesinos bloquearon este lunes dos importantes vías de Bolivia, ante la probable aprehensión de su líder, el ex mandatario Evo Morales, investigado por el presunto abuso de una menor cuando ejercía el poder.

Morales afirma que 200 abogados están dispuestos a defenderlo en caso de trata de personas

El ex presidente Evo Morales (2006-2016), líder del oficialismo, muestra unos documentos el martes pasado, en Cochabamba (Bolivia), asegurando que va a “ganar esta batalla jurídica” y que hay 200 abogados dispuestos a defenderlo “gratuitamente”, tras recibir formalmente una citación a declarar por un caso por supuesta “trata de personas” y “estupro”.

Foto: Jorge Abrego (EFE).

Desde la mañana está interrumpido por manifestantes el tráfico en las rutas que conectan el departamento de Cochabamba (centro) con los de Santa Cruz (este) y Chuquisaca (sureste), según la estatal Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

Al frente de la protesta está el Pacto de Unidad, una junta de organizaciones afines al ex mandatario de 64 años, que se movilizó “para resguardar la libertad, integridad y (evitar) el secuestro” de Evo Morales, según anunció en un manifiesto.

La policía está apostada en tramos de las carreteras bloqueadas.

Sepa más: Se declara en reserva el caso de presunta trata de personas que involucra a Evo Morales

Morales está siendo investigado por los delitos penales de “estupro, trata y tráfico de personas”.

El jueves incumplió una citación de la fiscalía del departamento Tarija, para que diera su declaración, con lo que la autoridad podría ordenar su aprehensión.

El presunto caso se remonta a la época en que el líder cocalero era presidente, en 2015. Morales se involucró con una menor de 15 años con quien tuvo una hija en 2016, según la denuncia que indaga el ministerio público.

Conozca más: Evo Morales llama “loco” a Luis Arce e insiste con el cambio de ministros bolivianos

La defensa del ex presidente, el primer indígena que gobernó Bolivia entre 2006 y 2019, alega que el caso ya fue revisado y archivado en 2020.

Morales acusa al presidente boliviano, Luis Arce, de reactivar el proceso para meterlo preso o incluso matarlo para impedirle que sea candidato presidencial en 2025.

En su manifiesto, los seguidores del Morales arremetieron contra Arce, otrora afín a Morales y con el que ahora mantiene una pugna por la candidatura oficialista en las presidenciales de 2025.

Más detalles: Evo Morales asegura que el Gobierno tiene “4 planes” en su contra, entre estos “matarlo”

“El gobierno traidor (...) no respondió nuestro pliego petitorio, ni tuvo la voluntad de convocar al diálogo, sobre el abastecimiento de combustible, la escasez de dólares, el alza de la canasta familiar, el grave endeudamiento interno y externo”, entre otras actividades que afectan la economía, señaló el Pacto de Unidad.

Ante el inicio de los bloqueos, la ministra de la presidencia, María Nela Prada, convocó para la tarde de este lunes a Morales a un diálogo con Arce, para tratar la crisis económica, pese a que el líder indígena ha rechazado varias veces la invitación.

“Si no hay asistencia a este diálogo, queda claro que el interés no es realmente (...) la economía”, dijo este lunes a la prensa.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.