25 abr. 2025

Manifestantes contra González Daher piden intervención de EEUU

En la vigesimosegunda jornada de manifestación contra el senador colorado Óscar González Daher, los ciudadanos abrieron dos frentes y esta vez protestaron también frente al local de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay. Además, se realizó el escrache en Luque, frente a la vivienda del legislador investigado por presunto enriquecimiento ilícito.

Con carteles de “El lavado de dinero de OGD proviene de actividades ilícitas y Países aliados: el pueblo paraguayo les pide investigar el lavado de dinero de OGD”, el grupo de ciudadanos que lleva 22 días de protesta en busca de la renuncia o remoción del senador colorado Óscar González Daher se manifestó este martes frente al local de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay.

El objetivo es hacer un llamado a la comunidad internacional y, en especial, a las autoridades norteamericanas en Paraguay, a quienes piden la colaboración en la investigación sobre lavado de dinero por parte de Óscar Gonzpalez Daher. Asimismo, solicitan que el Gobierno norteamericano le retire la visa al parlamentario, así como hicieron con el ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón.

Los manifestantes anunciaron que similar acción se llevará a cabo frente a otras sedes diplomáticas.

Las protestas también se realizaron en Luque, frente a la vivienda del legislador, en simultáneo.

Los manifestantes suman 22 días de escraches al senador colorado Óscar González Daher, acusado de corrupción.

Los manifestantes suman 22 días de escraches al senador colorado Óscar González Daher, acusado de corrupción.

Nota relacionada: Entregan premio “popinda 2018" a Óscar González Daher en escrache

Este martes, el fiscal René Fernández, quien investiga a González Daher, informó que recibió un escrito presentado por la abogada Sara Parquet, defensora del legislador, en donde manifiesta que pone a disposición del Ministerio Público al senador, así como a sus hijos: Óscar Rubén González Chávez y María Emilia González Chávez.

Aló René, el gomero que se hizo conocido por sus mensajes para los políticos, es uno de los manifestantes que lleva días sumándose a los escraches contra González Daher.

Aló René, el gomero que se hizo conocido por sus mensajes para los políticos, es uno de los manifestantes que lleva días sumándose a los escraches contra González Daher.

Gentileza

Los tres son investigados por supuesto lavado de dinero y enriquecimiento ilícito por medio de la empresa Príncipe Di Savoia SA. La nota refiere que los González Chávez, junto a Óscar González Daher, están dispuestos a someterse a los trámites que la representación fiscal requiera.

Lea más: Los casos de corrupción que salpican a González Daher

Fernández realizó un allanamiento en la vivienda del senador colorado González Daher el jueves de la semana pasada, luego de que la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) haya enviado un reporte en el cual revela que supuestamente existen inconsistencias económicas en una firma vinculada al legislador.

De acuerdo con lo explicado por el representante del Ministerio Público, los movimientos bancarios y financieros no coinciden con lo que había declarado la empresa inmobiliaria Príncipe di Savoia SA.

En agosto de 2010, Última Hora y Telefuturo revelaban cómo 65 inmnuebles de González Daher y de su empresa Príncipe di Savoia tenían datos adulterados para evadir el impuesto inmobiliario.

En diciembre del año 2017, la Cámara de Senadores destituyó a González Daher, tras los escandalosos audios filtrados que lo implican en el manejo de la Justicia.

El legislador operó desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) –ente que presidía y que se encarga de sancionar y destituir a fiscales y a magistrados– a favor de correligionarios y de sus más cercanos implicados en hechos de corrupción.

El político luqueño volvió a la Cámara Alta de la mano de Honor Colorado, lista que lo puso entre los primeros lugares durante las elecciones generales 2018.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.
Una camioneta del Ministerio de Salud terminó despistando debido a la ruta mojada y dejó como saldo una persona herida en San Estanislao, San Pedro.