23 may. 2025

Manifestantes exigen juicio político para Mario Abdo y Hugo Velázquez

Ciudadanos autoconvocados se manifestaron este martes frente al Congreso Nacional para exigir el juicio político para el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el vicepresidente, Hugo Velázquez, tras la fracasada negociación con Brasil sobre Itaipú.

juicio político manifestación

Ciudadanos de diferentes sectores exigieron el juicio político para Mario Abdo Benítez y Hugo Velázquez.

Foto: Fernando Calistro

Una gran cantidad de personas, de diferentes sectores, se congregaron alrededor de las 18.00 frente al Congreso, con el objetivo de exigir el juicio político del primer mandatario Mario Abdo Benítez y el segundo del Poder Ejecutivo, Hugo Velázquez, por supuestamente entregar la patria en el acuerdo alcanzado con el Brasil sobre la contratación de energía de Itaipú, en el mes de mayo pasado.

Le puede interesar: Contención de juicio político tiene su plazo, advierte Juan Darío Monges

Los manifestantes portaron carteles con frases como “Primero la patria, después el Partido. Juicio político ya” y “Desastre ko Marito”, entre otros.

En contacto con Última Hora, Paula Cairet, estudiante de la Universidad Nacional de Asunción, expresó que distintos sectores de la sociedad participaron de la manifestación, como trabajadores, estudiantes universitarios y secundarios, representantes de partidos políticos y los miembros de la Comisión Escrache Ciudadano.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En ese sentido, explicó que habían hecho la convocatoria en horas de la mañana, con el fin de lograr la mayor adhesión posible para exigir el juicio político al primero y segundo del Ejecutivo, por demostrar que no tienen capacidad para liderar la renegociación del anexo “C” del Tratado de Itaipú en el año 2023, cuando Paraguay podría lograr la libre disponibilidad del 50% de toda la energía producida por la hidroeléctrica.

Lea más: Honor Colorado se mantiene en no apoyar juicio político al Poder Ejecutivo

Asimismo, dijo que confirmaron este martes lo que ya sospechaban, con la filtración de nuevos mensajes, que el primer mandatario fue el que negoció el acuerdo bilateral con Brasil, el cual suponía un sobrecosto de USD 250 millones para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y que se dio a conocer recién varios meses después de haber sido firmado, tras la renuncia del presidente de la estatal, Pedro Ferreira.

El Brasil aceptó finalmente dejar sin efecto el acuerdo, ante la amenaza de un juicio político contra el titular del Ejecutivo paraguayo por parte de los principales partidos políticos de la oposición e incluso el movimiento Honor Colorado, del ex presidente Horacio Cartes.

No obstante, a último momento, los referentes de Honor Colorado retrocedieron la semana pasada en su intención de apoyar el juicio político, porque supuestamente el acta ya había sido cancelada.

Entérese más: Más mensajes embarran al presidente Mario Abdo sobre el acuerdo

Los días posteriores mantuvieron reuniones para buscar la unidad de su partido, ante la postura de los partidos de oposición de presentar de igual manera el pedido de juicio político, aunque no se cuenten con los votos.

La joven adelantó que continuarán con la medida de fuerza en los próximos días, complementando las movilizaciones con debates a nivel universitario y secundario.

La crisis desatada por el acuerdo de Itaipú obligó a los principales responsables a presentar su renuncia, como es el caso del canciller Luis Alberto Castiglioni; el director de Itaipú, José Alberto Alderete; el embajador paraguayo ante el Brasil, Hugo Saguier Caballero; y el presidente de la ANDE, Alcides Jiménez.

La Fiscalía conformó, de igual manera, un equipo para investigar el supuesto hecho de traición a la patria por parte de las principales autoridades, entre ellas, el propio vicepresidente de la República y el hermano del titular del Ejecutivo, Benigno López.

Más contenido de esta sección
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.