09 abr. 2025

Manifestantes expulsan de la plaza a la senadora Bajac en Concepción

Ciudadanos que llevan 116 días movilizados pidiendo la renuncia del intendente de Concepción Alejandro Urbieta, expulsaron de la plaza a la senadora María Eugenia Bajac por no recibir una respuesta precisa sobre la situación de la Municipalidad.

maria eugenia bajac

La senadora María Eugenia Bajac (PLRA) conversó con los manifestantes en Concepción.

Foto: Justiniano Riveros

La senadora María Eugenia Bajac (PLRA) tuvo que retirarse de la plaza Agustín Fernando de Pinedo de Concepción luego de ser echada por los pobladores que se manifiestan hace 116 días, pidiendo la renuncia del intendente liberal Alejandro Urbieta.

Lo que molestó a los ciudadanos fue la respuesta que dio la legisladora, sin haber prometido ninguna medida a tomar sobre la crisis que atraviesa la Municipalidad, informó el corresponsal Justiniano Riveros.

Lea más: Candente movilización en Concepción

Bajac acudió al sitio para dialogar con los indignados, quienes le pidieron conversar con los concejales liberales para lograr el pedido de intervención de la administración municipal.

La parlamentaria dijo que está a favor de la transparencia y en contra de la corrupción y que tiene potestad de pedir informe desde la Cámara de Senadores. Sin embargo, indicó que no puede prometer nada, lo que provocó la reacción de los manifestantes, que la acusaron de estar a favor del clan Urbieta.

Le puede interesar: Nuevas denuncias contra intendente de Concepción

La Policía debió intervenir para el resguardo de la parlamentaria durante su retiro del lugar.

Los manifestantes piden la renuncia del jefe comunal Alejandro Urbieta y la intervención de su administración, considerando que ha cometido varias irregularidades en el ejercicio de sus funciones.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.